Actualidad
Inusitada estafa telefónica: Delincuentes utilizan datos auténticos del Banco Santander para engañar a clientes

16 de septiembre de 2023 | 11:30 am
La sofisticación de las estafas telefónicas ha alcanzado un nuevo nivel, y el caso más reciente que sacude a España es la suplantación audaz y precisa del Banco Santander.
Un engaño perfectamente orquestado
Las estafas telefónicas no son nuevas. Sin embargo, la precisión y meticulosidad con la que se están llevando a cabo últimamente son desconcertantes. Un ciudadano anónimo ha compartido su experiencia, describiendo cómo fue contactado desde un número oficial del Banco Santander. La llamada no solo venía desde un número legítimo, sino que el interlocutor tenía en su posesión datos personales extremadamente detallados: nombre completo, DNI, dirección y hasta el número de cuenta.
La trampa
El motivo de la llamada era aparentemente legítimo: una alerta sobre un retiro inusual con tarjeta desde la provincia de Vizcaya. La táctica utilizada, pretender que el usuario generase un código para, supuestamente, validar o cancelar la operación, pero en realidad para que los estafadores pudiesen retirar dinero de un cajero.
Aunque a muchos les pueda parecer obvio el intento de fraude, es necesario subrayar que el ambiente generado durante la llamada, la precisión de los datos y la urgencia del supuesto problema pueden desorientar a muchas personas. Sobre todo, como indica el testimonio, a personas mayores o más ingenuas.
Detalles que delatan
A pesar del meticuloso trabajo de los estafadores, hubo detalles que delataron la falsedad de la llamada. Uno de ellos fue el ruido de fondo, similar al de un «gallinero» call center, situación atípica para las llamadas del Banco Santander. Este detalle, sumado a la solicitud poco usual de generar un código, encendió las alarmas.
¿De dónde obtuvieron los datos?
Una de las mayores preocupaciones surgidas de este incidente es determinar cómo los estafadores consiguieron tal cúmulo de información personal. El testimonio apunta directamente al Banco Santander como fuente de la fuga de datos. Si bien no hay evidencia concreta de ello, es crucial que el banco investigue esta posibilidad. La protección de datos del cliente es primordial, y cualquier fallo en ese sentido podría tener repercusiones graves tanto para la entidad como para sus usuarios.
Recomendaciones
Es vital estar alerta. Aunque las tácticas de estafa se vuelvan cada vez más sofisticadas, hay acciones que podemos tomar:
- Nunca proporcionar códigos de seguridad o datos bancarios por teléfono.
- Verificar siempre con la entidad cualquier alerta o solicitud recibida.
- Estar atentos a los detalles. Un fondo ruidoso, inconsistencias en la historia o una urgencia excesiva son señales de alerta.
La era digital trae consigo muchas comodidades, pero también riesgos. Estar informados y ser precavidos es nuestro principal escudo ante posibles fraudes.
Más noticias
Investigación revela que inversores se beneficiaron en bolsa anticipando ataques entre Hamás e Israel
7 de diciembre de 2023 | 12:30 pm
En el complejo entramado de los mercados financieros, una reciente investigación en Estados Unidos ha sacado a la luz una realidad perturbadora: algunos inversores, al …
- La Guardia Civil desmantela una red de fraude alimentario en Huelva y Alicante
- Lander Martínez persiste en la coalición en Euskadi a pesar de la salida de Podemos
- Once detenidos por venta a gran escala de aceite de oliva adulterado
- 5 diputados de Podemos abandonan Sumar y se van al Grupo Mixto
- Sener renovará el sistema de inteligencia terrestre
- El calor en Europa en 2022 causó más de 70.000 muertes
- Jueces para la democracia elevan la voz contra el CGPJ
- EEUU exige a Israel proteger a civiles en Gaza
- Dos agentes del CNI detenidos por filtrar información secreta a EEUU
- Ernesto Ekaizer analiza la estrategia de Feijóo en el PP
- Elon Musk y su visión sobre bitcoin e inteligencia artificial
- Amenaza de concejala de Vox a una socialista en pleno de Montcada
- Iniciativa docente para regular el uso de moviles en menores
- PNV más republicano que Bildu
- Noviembre marca un cambio en la tendencia del Euríbor
- Nueva era en protección de datos en el País Vasco