Actualidad
Juez Peinado en problemas por chalet construido sin permisos

18 de junio de 2024 | 3:00 pm
El escándalo de la vivienda sin licencia del juez que investiga a Begoña Gómez en Ávila
El juez Juan Carlos Peinado, conocido por investigar a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, enfrenta un escándalo por la construcción ilegal de su chalet en La Adrada, Ávila. El exalcalde de la localidad, Hilario Gabriel Ruda, del PSOE, paralizó las obras por la ausencia de permisos adecuados. Esta decisión generó una serie de eventos que revelaron las irregularidades en la edificación de la vivienda.
La suspensión de las obras: una decisión inevitable
En una conversación con este medio, Hilario Gabriel Ruda explicó detalladamente las razones detrás de la paralización de las obras del chalet del juez Peinado. Según el exalcalde, la vivienda se construía sin «licencia de obra, proyecto, plano, ni nada». Ruda, en su papel de alcalde, se vio obligado a detener las obras mediante un decreto. Esta acción no fue impulsada por presiones externas, sino por la clara violación de las normativas de construcción.
Ruda relató cómo recibió una notificación del técnico municipal indicando que la obra no cumplía con los requisitos legales. Sin otra opción, firmó el decreto que paralizaba la construcción. Peinado, sin embargo, continuó con las obras, lo que eventualmente llevó a conflictos legales y sanciones.
Las repercusiones legales y económicas para el juez Peinado
El conflicto legal no terminó con la paralización de las obras. El juez Peinado fue condenado a pagar más de 75.000 euros a una constructora de Ávila por la realización de obras en la vivienda. La Audiencia Provincial de Madrid dictaminó que la casa no disponía de la «necesaria conexión del sistema de saneamiento a la red municipal», lo que exacerbó los problemas estructurales del inmueble.
Peinado argumentó que la planta sótano de su chalet estaba inundada y presentaba humedades significativas. Sin embargo, la sentencia judicial dejó claro que la responsabilidad de estos problemas recaía exclusivamente sobre el magistrado, debido a la falta de conexión adecuada al sistema de saneamiento municipal.
Esta situación no solo refleja la ilegalidad en la construcción de la vivienda, sino también la negligencia en la gestión de los aspectos básicos de habitabilidad. Las autoridades judiciales fueron contundentes al señalar que la falta de conexión al sistema de saneamiento no era un fallo de construcción, sino una omisión grave de Peinado.
El papel del exalcalde Ruda en el escándalo del chalet ilegal
Hilario Gabriel Ruda, al detallar los eventos que llevaron a la paralización de las obras, destacó la importancia de actuar conforme a la ley, independientemente de quién estuviera involucrado. La insistencia de Peinado en continuar la construcción sin los permisos necesarios fue una clara transgresión de las normativas urbanísticas.
Ruda también mencionó que, durante su mandato, cambió al técnico del Ayuntamiento para asegurar que las regulaciones se aplicaran correctamente. Este cambio fue crucial para detener una obra que avanzaba sin cumplir con los requisitos legales. La determinación del exalcalde de actuar dentro del marco legal fue fundamental para exponer las irregularidades en la construcción del chalet.

La importancia de respetar las normativas de construcción y sus consecuencias
Sin duda, el caso del chalet ilegal del juez Peinado en La Adrada pone de manifiesto la importancia de respetar las normativas de construcción y las consecuencias de su violación. La intervención del exalcalde Ruda fue clave para detener una obra que carecía de los permisos necesarios. Este escándalo subraya la necesidad de una gestión responsable y transparente en todos los niveles, desde la planificación urbana hasta la construcción y mantenimiento de viviendas.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok