Actualidad
La industria automovilística consigue retrasar objetivo de emisiones en la UE
25 de septiembre de 2023 | 7:45 pm
Los 27 miembros de la Unión Europea han tomado una decisión que favorece, en gran medida, a la industria automovilística. Han optado por relajar los requisitos de la propuesta de reducción de emisiones para vehículos, generando una serie de reacciones a lo largo y ancho de Europa.
Historia del Cambio Propuesto
Los países que conforman la Unión Europea decidieron hacer un cambio en las exigencias de la normativa Euro 7. Esta normativa busca regular las emisiones contaminantes de los vehículos. Inicialmente, se esperaba que los nuevos límites entraran en vigor en 2025. Sin embargo, los 27 han decidido postergar esta fecha hasta 2027 para los vehículos ligeros y 2029 para los vehículos pesados.
Detalles del Ajuste
El Consejo de la UE ha comunicado que, para los vehículos ligeros, se mantendrán las condiciones y límites de emisión actuales. Para los vehículos pesados, se han establecido «ajustes mínimos», pero se ha agregado una limitación a las emisiones no procedentes del tubo de escape, como las partículas de frenos y neumáticos.
Razones detrás de la Decisión
La justificación principal es apoyar a la industria automovilística. Esta se encuentra en una fase crítica, ya que está enfocándose en el desarrollo de vehículos eléctricos, especialmente después de la decisión de prohibir la venta de coches diésel y gasolina a partir de 2035.
Héctor Gómez, ministro español y portavoz en esta ocasión por su rol en la presidencia española del Consejo de la UE, señaló que se busca equilibrar el apoyo a la industria y las metas medioambientales. El objetivo sigue siendo mejorar la calidad del aire y liderar la movilidad del futuro.
Respuestas y Repercusiones
La decisión no ha sido bien recibida por todos. Dinamarca ha votado en contra, alegando que la propuesta carece de beneficios significativos para la salud y el medio ambiente. Alemania también ha expresado sus reservas, argumentando que la decisión no está a la par de los avances tecnológicos actuales.
Sin embargo, la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha visto la decisión de manera positiva. Sigrid de Vries, Directora General de ACEA, mencionó que la postura adoptada por los 27 miembros es un «paso en la buena dirección», aunque sostiene que aún hay costes significativos.
El Futuro de la Regulación
Mientras la industria automovilística celebra, algunos sectores argumentan que se ha perdido una oportunidad valiosa para hacer frente al cambio climático y proteger la salud pública. Es esencial recordar que la contaminación del aire provoca alrededor de 300,000 muertes prematuras al año en Europa.
Los próximos años serán cruciales para observar cómo estas decisiones impactan en el paisaje automovilístico y medioambiental europeo. Con las inversiones y avances tecnológicos en auge, queda por ver si la industria podrá adaptarse y ofrecer soluciones más limpias y sostenibles sin la necesidad de regulaciones más estrictas.
El desafío continúa siendo encontrar el equilibrio entre la economía y el bienestar del planeta. Las decisiones tomadas hoy repercutirán en las generaciones futuras, y es responsabilidad de todos asegurarse de que se tomen en función del bien común.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza