Actualidad
La ultraderecha celebra las matanzas de la guerra civil

13 de julio de 2023 | 3:30 pm
El respeto a la memoria histórica: Un llamado a la responsabilidad
La línea entre la conmemoración histórica y la celebración de actos violentos puede ser muy fina. Pero en este caso, parece que un concejal ultraderechista la ha cruzado, al celebrar los trágicos acontecimientos de la Guerra Civil española. El evento, que tuvo lugar el 14 de agosto de 1936, fue calificado por este concejal como un “día histórico”, en una afirmación que ha causado una gran consternación.
El 14 de Agosto de 1936: Una jornada de horror
El 14 de agosto de 1936 es una fecha que debería ser recordada con dolor y tristeza. Las tropas sublevadas, lideradas por el general Yagüe, cometieron uno de los actos más violentos de la Guerra Civil española, asesinando a al menos 4000 personas, incluyendo hombres, mujeres y niños, en la plaza de toros de la ciudad. Este día no debería ser motivo de celebración, sino de reflexión sobre las terribles consecuencias de la violencia política.
El polémico comentario de un concejal ultraderechista
Durante su primera intervención en el pleno, un concejal ultraderechista celebró este día como un “día histórico”. Estos comentarios han sido duramente criticados por muchos que consideran que su posición es un insulto a la memoria de las víctimas de la Guerra Civil.
Este acto de revisionismo histórico, que parece glorificar la violencia y la represión, ha generado un escándalo, desatando críticas y condenas tanto dentro como fuera del pleno municipal. Muchos argumentan que tal comportamiento es inaceptable, especialmente por parte de un miembro del gobierno local.

La necesidad de respetar la memoria histórica
Es vital que las figuras públicas mantengan un profundo respeto por la memoria histórica. Celebrar actos de violencia masiva es un claro indicio de insensibilidad y falta de empatía hacia las víctimas y sus familias. En vez de glorificar estos actos, deberíamos esforzarnos por aprender de ellos para evitar que se repitan en el futuro.
Este incidente nos recuerda la importancia de un tratamiento adecuado y respetuoso de nuestra historia. La memoria histórica no es solo una herramienta para entender nuestro pasado, sino también un recurso valioso para construir un futuro mejor, basado en la justicia y el respeto mutuo.
Una llamada a la responsabilidad
Este escándalo es un llamado a la responsabilidad para todos los políticos y líderes públicos. Deben recordar que tienen el deber de promover la paz y el entendimiento, y no la violencia y la división. En vez de celebrar las tragedias de nuestro pasado, deberíamos unirnos para trabajar por un futuro en el que tales actos de violencia no tengan cabida.
En resumen, el respeto por la memoria histórica y la condena de la violencia deben ser principios fundamentales en nuestra sociedad. Aquellos que buscan glorificar la violencia del pasado deben ser llamados a rendir cuentas por sus acciones. Solo de esta manera podemos esperar construir una sociedad que verdaderamente honre a las víctimas de la violencia y trabaje para prevenir futuros actos de horror.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró