Actualidad
Las buenas noticias para los hipotecados continúan: la cuota mensual baja 105 euros en septiembre

30 de septiembre de 2024 | 2:36 pm
Las buenas noticias para quienes tienen hipotecas siguen llegando en los últimos meses. Después de casi dos años con el euríbor en ascenso, alcanzando niveles no vistos en 15 años, este verano ha traído un respiro a muchas familias. Septiembre no ha sido la excepción, con el euríbor cerrando el mes en el 2,94%. Esto supone un alivio importante para las familias, ya que la hipoteca media con revisión anual se abaratará aproximadamente 105 euros al mes, lo que representa un ahorro acumulado de más de 1.200 euros en el año.
Causas de la bajada del euríbor
Esta es la segunda mayor caída del euríbor en lo que va de año. La bajada ha sido impulsada por la expectativa de que los tipos de interés que fijan los bancos centrales podrían bajar más de lo previsto hace tan solo un mes. Los buenos datos de inflación en Europa y un cambio en la política monetaria de Estados Unidos han sido factores clave que han empujado este descenso del euríbor, algo que los expertos esperan que continúe en los próximos meses.
Impacto en las hipotecas
Con el euríbor al 2,94%, una hipoteca de 150.000 euros a 25 años con un diferencial de un punto se situará en una cuota de 786 euros. Esto representa 105 euros menos que hace un año para esa misma hipoteca. La bajada es significativa y supone un alivio económico importante para muchas familias que han sufrido el incremento en sus cuotas en los últimos años.
Oportunidades para nuevas hipotecas
La situación también es beneficiosa para quienes buscan adquirir una hipoteca en la actualidad. Laura Martínez, de iAhorro, explica que las entidades financieras están empezando a bajar los tipos de interés. “Podemos encontrar hipotecas fijas al 2% o mixtas en torno al 1,5%“, comenta, lo que abre una ventana de oportunidad para quienes estén considerando financiar la compra de una vivienda.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025