Actualidad
Las consecuencias legales de las novatadas universitarias en España

11 de septiembre de 2023 | 11:00 pm
El inicio del curso universitario en España trae consigo una tradición que no siempre es bien recibida: las novatadas. Si bien estas actividades suelen diseñarse como una forma de dar la bienvenida a los estudiantes que comienzan una nueva etapa formativa, en algunos casos se convierten en situaciones humillantes que afectan la dignidad e integridad física de los involucrados. En este artículo, exploraremos las consecuencias jurídicas que pueden surgir a raíz de las novatadas en el contexto español.
Amenazas y Coacciones
Uno de los aspectos más preocupantes de las novatadas es la posibilidad de que se produzcan amenazas o coacciones hacia las víctimas. Cuando un individuo amenaza a otro con causarle algún tipo de mal, y la víctima llega a creer en esa amenaza de manera real, se configura un delito penal. En este sentido, el artículo 169 y siguientes del Código Penal español sancionan con penas de prisión o multa a la persona que comete este tipo de actos.
Si las novatadas implican coacciones hacia los nuevos estudiantes, estas pueden ser castigadas con penas de prisión que van desde los 6 meses hasta los tres años, o con multas que oscilan entre los 12 y los 24 meses, según lo establecido en el artículo 172 y siguientes del Código Penal.
Delitos Contra la Libertad y Vejaciones
Otro tipo de infracción que puede cometerse durante las novatadas se refiere a la libertad y el delito de vejaciones. En el primer caso, si se priva de la libertad a una persona, deteniéndola o encerrándola, el artículo 163 del Código Penal prevé penas de prisión de 4 a 6 años para el autor. En el segundo supuesto, la pena de prisión puede alcanzar los dos años.
Injurias y Delitos Contra la Intimidad
Si durante las novatadas se injuria gravemente a la víctima y esta injuria se realiza de forma pública, se estaría cometiendo un delito de injurias de acuerdo con el artículo 205 del Código Penal. Este delito se castiga con penas de multa que van desde los 6 hasta los 14 meses.
Además, si se decide dar publicidad a la novatada mediante su difusión en redes sociales u otros medios, la situación puede agravarse y transformarse en un delito contra la intimidad. En este caso, las penas de prisión pueden oscilar entre dos y cinco años, además de una posible multa.
Omisión de Socorro
En situaciones donde haya testigos presentes durante una novatada, es importante destacar que quienes sean conscientes de que otra persona está en peligro tienen el deber legal de socorrerla. La omisión de socorro, es decir, no intervenir para prevenir un delito en curso, puede conllevar penas de prisión que van desde los 6 meses hasta los 2 años si el delito implica riesgo para la vida, y multas de 6 a 24 meses en otros casos.
Caso de los Estudiantes de Magisterio
Un caso que ha llamado la atención en relación con las novatadas es el del grupo de WhatsApp de estudiantes de magisterio de la Universidad de la Rioja. En este grupo, se compartieron mensajes que incluían expresiones ofensivas y humillantes hacia las nuevas compañeras de curso. La universidad prohíbe cualquier tipo de novatada, considerándolas faltas muy graves y estableciendo un régimen sancionador específico.
En este contexto, la universidad podría proceder a la expulsión temporal del estudiante responsable de los mensajes ofensivos. Además, las víctimas de estas acciones podrían realizar denuncias basadas en su condición de mujeres y los mensajes humillantes dirigidos hacia ellas.
Asimismo, las novatadas universitarias en España pueden tener graves consecuencias jurídicas para quienes las perpetran. Desde amenazas y coacciones hasta delitos contra la libertad, vejaciones, injurias, y violaciones de la intimidad, las implicaciones legales son significativas. Además, aquellos que sean testigos de estas situaciones tienen la responsabilidad legal de intervenir para evitar que ocurran.
La reciente legislación permite a las universidades imponer sanciones tanto a quienes participan activamente en las novatadas como a quienes colaboran de alguna manera. Estas sanciones pueden incluir desde la pérdida de derechos de matrícula parcial hasta la expulsión de la universidad por varios meses o incluso años.
En última instancia, es fundamental que los estudiantes universitarios en España comprendan las implicaciones legales de las novatadas y se abstengan de participar en actividades que puedan infringir la ley y dañar la integridad de sus compañeros. La educación y el respeto mutuo deben ser los pilares de cualquier comunidad académica.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos