17 de junio de 2024 | 7:42

Actualidad

Luis ‘Alvise’ Pérez prepara su huida de la justicia con las elecciones europeas

Mairenis Gómez

26 de mayo de 2024 | 6:53 pm

Uno de los agitadores más conocidos del ecosistema de extrema derecha en España, Luis Pérez, conocido como ‘Alvise’ en redes sociales, ha anunciado su candidatura a las próximas elecciones europeas encabezando la lista ‘Se acabó la fiesta’. Pérez, que acumula cientos de miles de seguidores en plataformas como Telegram, promete utilizar un escaño en el Parlamento Europeo para combatir una “mafia” política y mediática.

El ascenso de Alvise Pérez en la política

Alvise Pérez, nacido en Sevilla en 1990, ha construido su reputación a través de redes sociales difundiendo mensajes controvertidos y, en muchos casos, falsos. Ha sido conocido por hostigar a políticos y periodistas progresistas y por encabezar manifestaciones como las de Ferraz. Su candidatura a las elecciones europeas es vista como un intento de obtener aforamiento y protección ante al menos dos causas penales que enfrenta por la difusión de documentación judicial o falsificada.

Apoyo electoral y encuestas

Las primeras encuestas sugieren que Alvise Pérez tiene posibilidades de obtener representación en Bruselas. Según un reciente barómetro del CIS, la agrupación de electores ‘Se acabó la fiesta’ podría obtener entre uno y dos escaños, con un apoyo estimado entre el 2,9% y el 3% de los votos. Esto lo sitúa por delante de partidos como Junts y la coalición nacionalista CEUS, encabezada por el PNV.

Controversias y enfrentamientos

Pérez ha tenido un historial de enfrentamientos no solo con el Gobierno y otros partidos, sino también con Vox, partido con el que compartió afinidades hasta convertirse en rivales directos. Alvise acusa a Vox de orquestar campañas de difamación en su contra desde su sede central.

Durante la pandemia, Alvise Pérez atacó a miembros de Vox como el exdiputado Juan Luis Steegman, quien se pronunció a favor de las vacunas. Este enfrentamiento con Vox forma parte de su discurso contra lo que denomina «partitocracia», prometiendo destruir el sistema político establecido.

Causas judiciales y objetivos de la candidatura

Pérez enfrenta varias causas judiciales, incluida una por difundir una falsa PCR del entonces ministro Salvador Illa y otra por difundir documentación del caso Kitchen. Si obtiene un escaño en el Parlamento Europeo, quedaría aforado ante el Tribunal Supremo y cualquier acción judicial contra él requeriría un suplicatorio favorable de la Eurocámara.

Compromisos y estrategia

Alvise Pérez ha declarado que uno de sus objetivos es utilizar el aforamiento europeo para continuar su «guerra contra la corrupción partitocrática» sin temor a represalias judiciales. Además, ha prometido sortear el sueldo de eurodiputado si es elegido, aunque el puesto le reportaría más de 7.800 euros netos al mes, además de dietas para cubrir gastos como el alquiler de una oficina.

Historial y tácticas dilatorias

Pérez se hizo conocido en 2019 cuando trabajó para Ciudadanos en la Comunitat Valenciana y fue jefe de gabinete de Toni Cantó. Durante la pandemia, intensificó sus mensajes racistas y machistas, difundiendo bulos y atacando las medidas del Gobierno contra el coronavirus.

Su canal de Telegram, con casi 450.000 suscriptores, es uno de sus principales medios de influencia, donde sigue una línea de discurso que mezcla eslóganes ultracatólicos con ataques a la clase política. Utiliza un lenguaje ambiguo que coquetea con la violencia, pero sin llamarla de manera directa.

En noviembre del año pasado, Pérez lideró una de las manifestaciones más numerosas frente a la sede central del PSOE en Ferraz. A pesar de su convocatoria, la marcha no tuvo el impacto esperado, lo que contrastó con su creciente influencia digital.

La candidatura de Alvise Pérez recuerda a la de figuras mediáticas anteriores que buscaron escaños en el Parlamento Europeo, como José María Ruiz-Mateos en 1989. Al igual que Ruiz-Mateos, Pérez utiliza su notoriedad y controversia para atraer votos, prometiendo luchar contra la corrupción y la injusticia.

Luis ‘Alvise’ Pérez se presenta como un nuevo actor en la política española, utilizando su popularidad en redes sociales y su discurso provocador para captar votos en las elecciones europeas. Su candidatura refleja el auge de movimientos de extrema derecha que buscan desafiar el status quo político, aprovechando la polarización y la desconfianza en las instituciones tradicionales.

Más noticias

Aznar pide todo para derrocar a Pedro Sánchez

Mairenis Gómez

17 de junio de 2024 | 6:30 pm

José María Aznar ha instado a una movilización masiva contra el Gobierno de Pedro Sánchez. El ex presidente del Gobierno acusa a la actual administración …