21 de junio de 2024 | 7:51

Actualidad

Mercadona ofrece dinero a delegados sindicales de MAYSA para abandonar sus luchas laborales

Mercadona ofrece dinero a delegados sindicales de MAYSA para abandonar sus luchas laborales

Jeickson Sulbaran

14 de junio de 2024 | 11:45 am

Una nueva polémica sacude a Mercadona tras las denuncias de MAYSA sobre sobornos a sus delegados sindicales

Mercadona ha vuelto a ser el centro de la controversia en Bizkaia. El sindicato MAYSA, conocido por su firme postura en la defensa de los derechos laborales, ha revelado que la cadena de supermercados ha ofrecido dinero a sus delegados para que abandonen tanto la empresa como las luchas sindicales. Esta revelación pone en evidencia una estrategia de Mercadona para deshacerse de la representación sindical que no le es favorable.

La denuncia pública de MAYSA: sobornos y persecución en Mercadona

Según el comunicado emitido por MAYSA, Mercadona ha intensificado su persecución hacia los representantes sindicales mediante la apertura de expedientes contradictorios y actas sin naturaleza jurídica. La Inspección de Trabajo ya resolvió que estas actas no son sancionadoras, pero MAYSA sostiene que Mercadona las utiliza para justificar despidos.

Esta situación se agravó tras una demanda reciente para investigar un posible ERE encubierto en Mercadona. A raíz de esta demanda, la responsable de Recursos Humanos de la empresa, quien ya tiene antecedentes de malas prácticas, ha ofrecido dinero a los delegados sindicales para que abandonen sus puestos. Estas ofertas han sido acompañadas de sugerencias coercitivas, evidenciando una clara estrategia de presión y hostigamiento.

La respuesta de MAYSA y las acciones legales previstas

Ante estas actuaciones, MAYSA ha decidido no tolerar más abusos y ha convocado una reunión de urgencia de su Ejecutiva Regional para evaluar las medidas a tomar. El sindicato planea trasladar las nuevas pruebas al Colegio de Abogados de Cantabria y a otros colegios en comunidades donde se adopten prácticas similares. Además, se está considerando la posibilidad de informar a la Fiscalía para que investigue si los hechos podrían constituir algún delito.

MAYSA también revisará meticulosamente todos los procedimientos de despido realizados por Mercadona, y se presentarán denuncias tanto ante la Agencia de Protección de Datos como ante la Inspección de Trabajo. El sindicato denuncia que en algunas reuniones de coordinación se ha hablado de fraudes en las bajas laborales y se han divulgado datos sensibles, lo que podría constituir una grave vulneración de derechos.

En la estrategia de Mercadona para deshacerse de la representación sindical de MAYSA ha derivado en un escándalo que no solo afecta a Bizkaia, sino que podría tener repercusiones a nivel nacional. Las acciones legales y las medidas de presión que se avecinan podrían marcar un antes y un después en la relación entre esta empresa y sus trabajadores.

Más noticias