Actualidad
Elon Musk da vida a los bots en Twitter

28 de junio de 2023 | 8:30 pm
Bots en Twitter: Una barrera súbita a la investigación
El sábado en la madrugada, Twitter experimentó un cambio monumental cuando Elon Musk, el multimillonario visionario, cerró el acceso académico a los datos internos de la plataforma. Esto ha tenido un impacto devastador en investigadores que dependían de estos datos para analizar y detectar bots, así como campañas de manipulación en la red social. La medida fue tomada sin previo aviso, dejando a los investigadores desconcertados y desamparados.
Elon Musk: El motivo detrás de la acción
Dentro de su estrategia para aumentar la rentabilidad de Twitter, Musk ha tomado la decisión de cerrar el acceso gratuito a los datos. Los investigadores ahora tienen que pagar por el acceso a los datos que antes eran gratuitos. Esto es visto como un paso para hacer a Twitter más rentable, lo que es crucial para los planes de Musk de llevar la empresa nuevamente a bolsa.
Impacto en la investigación académica
Esta medida ha dejado a muchos investigadores académicos en un estado de parálisis. Según las nuevas políticas, Twitter exige que los académicos paguen 100 dólares por descargar 10,000 tuits mensuales o 5,000 dólares mensuales por un millón de tuits. Esto es problemático ya que la mayoría de estas investigaciones requieren un gran volumen de datos para ser significativas.
Mariluz Congosto, una experta en la propagación de mensajes y caracterización de usuarios en Twitter, lamentó la medida, mencionando que los costos son prohibitivos para muchos proyectos en Europa. Además, señaló que esta acción afecta la transparencia en Twitter, especialmente con las elecciones a la vuelta de la esquina.
Consecuencias para la detección de manipulación y bots
El acceso académico a los datos de Twitter ha sido fundamental para detectar campañas de manipulación y la actividad de bots en la plataforma. Estos investigadores independientes han sido cruciales en la detección de campañas de manipulación de la opinión pública en tiempo real. Con este acceso denegado, se teme que Twitter se vuelva un terreno fértil para la desinformación y manipulación sin verificación.
Reacción de la Unión Europea
La Unión Europea había advertido previamente a Musk sobre la posibilidad de restringir el acceso a los datos para investigadores independientes. Josep Borrell, alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, destacó la importancia de la transparencia y pidió que Twitter cumpla con las obligaciones que ha asumido. Es imperativo entender cómo se organizan las campañas de desinformación para poder organizar una respuesta adecuada.

Perspectiva general y pasos a seguir
La medida tomada por Elon Musk plantea preguntas sobre el futuro de la transparencia y la responsabilidad en plataformas de redes sociales como Twitter. Con los datos ahora bajo llave y un precio, la capacidad de los investigadores para estudiar y comprender la plataforma se ve seriamente afectada.
Es importante que se encuentren soluciones alternativas o compromisos para permitir que la investigación continúe. Los reguladores, las organizaciones académicas y las partes interesadas deben unirse para abogar por la transparencia y asegurar que las plataformas de redes sociales no se conviertan en terreno fértil para la manipulación y la desinformación.
Este es un momento crucial para la responsabilidad corporativa y la regulación en el ámbito de las redes sociales. Los ojos del mundo están puestos en cómo se desarrolla esta situación y qué medidas se tomarán para garantizar la integridad de la información en un mundo cada vez más conectado.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa