Actualidad
Nacionalistas de Mallorca proponen aumentar el impuesto turístico y abandonar la promoción

4 de mayo de 2023 | 5:30 pm
La formación nacionalista aboga por diversificar la economía y recaudar 80 millones de euros adicionales con un incremento del 60% en el impuesto de turismo sostenible
Més per Mallorca, en su propuesta de medidas para reducir la dependencia del turismo en la economía local, sugiere incrementar el impuesto a los turistas en al menos un 60% y eliminar toda promoción turística por parte del Govern y del Consell. Lluís Apesteguia, candidato nacionalista a la presidencia del Govern, argumenta que “no es inteligente tener todos los huevos en el mismo cesto” y que es necesario diversificar la economía.
Cambios en la promoción turística y recaudación de impuestos
Según un comunicado de Més per Mallorca, el proyecto incluye abandonar completamente la promoción turística desde el Govern y que el Consell realice campañas de concienciación en lugar de promover la visita a la isla. La formación política considera que el decrecimiento turístico será favorecido si se aumenta de manera “drástica” el importe del impuesto de turismo sostenible, conocido como ecotasa. Un incremento del 60% permitiría una recaudación adicional de unos 80 millones de euros.
Uso de los fondos recaudados
Con los fondos obtenidos a través del aumento del impuesto turístico, Més per Mallorca propone la compra de hoteles para darlos de baja y convertirlos en viviendas sociales o equipamientos. Apesteguia también promete que, si su partido tiene capacidad de gobierno, impulsará la regulación del “todo incluido”, eliminará las plazas de la bolsa ahora paralizada por la moratoria y sumará al menos 30 inspectores turísticos a la plantilla actual del Consell de Mallorca, que cuenta con 20.
Restricciones en el aeropuerto de Palma y apoyo al Pacte Blau Balear
Además, Més per Mallorca se propone “presionar al Estado” para que restrinja los permisos de operaciones en el aeropuerto de Palma en temporada alta. Esta medida va en línea con la propuesta de su líder, Lluís Apesteguia, de reducir la dependencia del turismo en la economía local. En este contexto, se ha anunciado que el PSIB suscribirá el Pacte Blau Balear, un acuerdo para impulsar medidas sostenibles en el sector turístico.
Diversificación económica y sostenibilidad
La propuesta de Més per Mallorca busca diversificar la economía y garantizar que el bienestar de la población no dependa exclusivamente de un sector tan vulnerable a circunstancias externas. Al promover el decrecimiento turístico y centrarse en la sostenibilidad, la formación nacionalista pretende sentar las bases de un futuro económico más estable y resiliente para Mallorca.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa