Actualidad
«No a las collejas»: Polémica campaña electoral de Podemos en Madrid

25 de mayo de 2023 | 2:17 pm
Podemos, el partido político liderado por Alejandra Jacinto, ha desatado un vendaval de controversia en la capital española con su última acción electoral. Esta vez, la tormenta tiene su epicentro en el barrio madrileño de Ventas, donde una lona gigante retrata una escena inusual: Florentino Pérez, el empresario y presidente del Real Madrid, propinando una «colleja» al alcalde de Madrid y candidato a la reelección por el PP, José Luis Martínez-Almeida.
¿Una colleja por Madrid?
Bajo la imagen sorprendente, el lema «Madrid merece respeto, no collejas». La lona hace alusión a un momento durante la celebración de la victoria del Real Madrid en la Euroliga de Baloncesto, cuando Pérez dio a Almeida una colleja amistosa. Pero en el contexto electoral, este gesto ha adquirido un significado mucho más profundo y controversial.
Podemos interpreta la colleja como una representación simbólica de la relación entre los dos hombres. Según Roberto Sotomayor, portavoz del partido, esta escena es una prueba de que Almeida es el «mayordomo» del verdadero alcalde de Madrid, Florentino Pérez.
Más allá de la colleja
Sin embargo, el cartel tiene más que decir. Pide explícitamente el voto para Podemos, e incluye el logotipo del partido junto con una frase desafiante: «Para que no mande Florentino». Como añadió Sotomayor en Twitter, «El 28 de mayo le devolvemos la colleja a los poderosos y le devolvemos Madrid a sus vecinos y sus vecinas».
Esta acción de campaña, situada en la calle Alcalá 204, ha sido más discreta en tamaño que las controvertidas lonas desplegadas anteriormente por Podemos en el distrito de Salamanca. Sin embargo, su mensaje es igualmente audaz.
En el centro de la controversia
Podemos ha estado en el ojo del huracán con su estrategia de campaña. La más polémica fue una lona colocada en la calle Goya que presentaba un tuit del Partido Popular con palabras de Pablo Casado, expresidente del PP, sobre un contrato que la Comunidad de Madrid otorgó al hermano de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
A pesar de las objeciones de los ‘populares’, la Junta Electoral de Madrid permitió que la lona permaneciera en su lugar, aunque con la condición de que el logo de Podemos se hiciera más visible en la parte frontal del cartel.
Una campaña a recordar
A medida que la fecha electoral se acerca, está claro que esta campaña será recordada por su audacia y controversia. Lo que queda por ver es si la estrategia de Podemos de enfrentarse a los «poderosos» resonará en los votantes de Madrid. El 28 de mayo, Madrid decidirá si desea «devolver la colleja» a los poderosos o mantener el status quo.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok