7 de mayo de 2025 | 7:22

Actualidad

Nueva huelga de los controladores aéreos franceses 6Jun: 30% de las rutas europeas afectadas

Miguel Castillo

3 de junio de 2023 | 8:53 am

La dirección General de la Aviación Civil francesa anunció que este martes 6 de junio volverán a parar los controladores aéreos, agudizando la ya tensa situación que se vive en el espacio aéreo galo. Esta nueva interrupción podría llegar a afectar hasta un tercio de las rutas, una situación que vuelve a poner a prueba la paciencia de aerolíneas y pasajeros.

Un paro más amplio de lo habitual

Este nuevo paro promete ser más extenso que en ocasiones anteriores. Se estima que entre el 25 y el 33 por ciento de las rutas pueden verse afectadas, cifra que supera ampliamente las afectaciones previas. Como es habitual, se desconoce el impacto exacto que tendrá en los vuelos de sobrevuelo, es decir, aquellos que provienen y tienen como destino otros países.

La situación en París Orly y otros aeropuertos

Se prevé que el paro será especialmente intenso en el aeropuerto de París Orly, donde la aerolínea Vueling tiene su base. Se estima que hasta un tercio de los servicios podrían verse afectados en este aeropuerto.

Además, también se sentirán los efectos del paro en otros aeropuertos del país como Lyon, Marsella, Niza, Toulouse, Burdeos y Nantes. Este nuevo paro vuelve a poner en evidencia el rechazo de los controladores aéreos a la reforma de las pensiones ya aprobada y en vigor.

Un conflicto que se extiende desde enero

Los paros de los controladores aéreos en Francia son un problema recurrente que viene sucediendo desde enero. El gobierno francés prometió aplicar servicios mínimos para los vuelos que sobrevuelan el país, pero aún así, la Aviación Civil francesa recomienda a los viajeros cambiar la fecha de vuelo si tenían previsto volar este martes.

Un desafío para aerolíneas y pasajeros

La constante interrupción del servicio aéreo francés supone un desafío tanto para las aerolíneas como para los pasajeros. Las aerolíneas se ven obligadas a cancelar vuelos y reorganizar rutas, mientras que los pasajeros deben modificar sus planes de viaje, muchas veces a último momento. Todo esto genera un clima de incertidumbre y frustración que parece no tener fin.

¿Hacia dónde vamos desde aquí?

Es evidente que la situación actual no puede mantenerse indefinidamente. Los paros recurrentes de los controladores aéreos están causando trastornos significativos en el espacio aéreo francés y más allá. Es necesario que todas las partes implicadas encuentren una solución a este conflicto que permita garantizar el derecho a huelga de los trabajadores sin comprometer la eficacia del servicio aéreo.

Por el momento, sólo queda esperar a ver cómo se desarrolla la situación este martes 6 de junio y prepararse para los posibles inconvenientes que puedan surgir. Los viajeros deben estar atentos a las actualizaciones de sus aerolíneas y considerar la posibilidad de cambiar sus planes de viaje si es necesario.

Más noticias