Actualidad
Periodistas parlamentarios exigen expulsión de Vito Quiles por vínculos con Se Acabó La Fiesta

12 de junio de 2024 | 11:55 am
Los periodistas parlamentarios han levantado la voz para pedir la expulsión de Vito Quiles, agitador de extrema derecha, debido a sus estrechos vínculos con el partido Se Acabó La Fiesta
La Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha expresado su rechazo ante la presencia de personas vinculadas a partidos políticos ejerciendo como periodistas en el Congreso y el Senado. Esta postura se ha manifestado a raíz de la participación de Vito Quiles, conocido agitador de extrema derecha, en ruedas de prensa parlamentarias. Quiles, candidato en las listas del partido Se Acabó la Fiesta para las elecciones europeas del 9J y jefe de prensa de Alvise Pérez, líder del partido, ha generado controversia y cuestionamientos sobre la imparcialidad en el ejercicio del periodismo en estas instituciones.
Defensa de la ética periodística y rechazo a la influencia política en el Congreso
Desde la APP consideran que la afiliación política es incompatible con el periodismo parlamentario, defendiendo la independencia y la equidad en la profesión. En un comunicado emitido recientemente, la asociación ha subrayado que “ir en las listas de un partido político, coalición o agrupación electoral así como trabajar o colaborar con algún partido político, coalición o agrupación electoral es contrario a la ética de la profesión periodística”. Esta declaración pone de manifiesto la preocupación por mantener la objetividad y la imparcialidad en la cobertura informativa del Congreso y el Senado.
Además, el comunicado de la APP solicita a las instituciones y a sus responsables que colaboren para proteger la necesaria independencia y equidad en el desempeño del periodismo. Este llamado a la acción refleja el compromiso de la asociación con la integridad profesional y su rechazo a cualquier forma de influencia política que pueda comprometer la calidad y la imparcialidad de la información que se ofrece al público.
Episodios de confrontación y rechazo en las ruedas de prensa parlamentarias
Además, la presencia de Quiles ha generado incomodidad y protestas entre los profesionales acreditados, comprometiendo la objetividad en la cobertura informativa. Durante las manifestaciones ultras frente a la sede del PSOE de Madrid en noviembre pasado, la situación alcanzó un punto crítico cuando la Policía Nacional detuvo a Quiles por empujar a un agente que integraba el cordón de seguridad y arengar a los manifestantes para romperlo. Este incidente, junto con la negativa de varios diputados a responder a sus preguntas en ruedas de prensa, evidencia la tensión generada por su presencia.

Entre los diputados que han manifestado su rechazo se encuentran el portavoz del PSOE, Patxi López, y el de ERC, Gabriel Rufián, quienes se han negado a interactuar con Quiles durante las sesiones de control. Además, en varias ocasiones, los periodistas presentes se han levantado durante sus intervenciones, dejándolo solo en la sala como señal de protesta. Este comportamiento subraya la importancia que los profesionales del periodismo otorgan a la independencia y la ética en su labor, rechazando cualquier intento de politización de la información.
Defensa de la independencia periodística
El rechazo de la APP a la presencia de personas vinculadas a partidos políticos en el periodismo parlamentario es un llamado a proteger la independencia y la equidad en la profesión. La controversia generada por la participación de Vito Quiles en las ruedas de prensa parlamentarias ha puesto de relieve la necesidad de mantener altos estándares éticos y profesionales en la cobertura informativa del Congreso y el Senado. La defensa de estos principios es fundamental para garantizar una información objetiva y confiable, libre de influencias políticas, que sirva verdaderamente a los intereses de la ciudadanía.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró