Actualidad
Feijóo apuesta por subir el precio de la luz a 200€ el Kw y más

5 de julio de 2023 | 3:00 pm
Feijóo subirá el precio de luz: Un panorama energético revolucionario en la mira del Partido Popular
En un movimiento audaz, el Partido Popular (PP) bajo la batuta de Feijóo, ha desvelado su programa electoral con propuestas que aspiran a reformar el sector energético español. Las iniciativas enfatizan la eliminación de intervenciones en el mercado eléctrico, la unificación de bonos sociales y una rápida adopción de energías renovables.
Despedida a la excepción ibérica
En un contexto donde el sector energético ha sido objeto de debates encendidos, el PP propone finalizar las medidas de intervención en el mercado eléctrico mayorista. Alega que estas medidas han creado una suerte de aislamiento regulatorio y una sensación de inseguridad que desincentiva inversiones en energía. El fin de la denominada “excepción ibérica” busca abrir paso a un mercado más competitivo y dinámico.
Bono social único: Protegiendo a los consumidores vulnerables
Otra faceta importante del programa del PP es la creación de un Bono Social Único, fusionando los bonos eléctrico y térmico. Este mecanismo actuará como un pago directo a los consumidores, enfocándose en proteger a aquellos más necesitados. Adicionalmente, se pretende instar a las comercializadoras a ofrecer un abanico más amplio de productos en el mercado libre para clientes en baja tensión.
Energías renovables: Acelerando la transición
Para potenciar las energías renovables, el PP introduce la noción de una “tasa por hito”. Esta sería costeada por los promotores de proyectos renovables y ayudaría a financiar los recursos necesarios para agilizar la gestión de expedientes. Tal medida pretende acelerar el despliegue de fuentes de energía limpias, cruciales en la lucha contra el cambio climático.
Una mirada hacia las nucleares
Además, el programa contempla prolongar la vida útil de las centrales nucleares existentes, siempre que cumplan con los criterios de seguridad establecidos por el Consejo de Seguridad Nuclear. Este enfoque busca garantizar una generación eléctrica estable y segura mientras se avanza en la electrificación y descarbonización de la economía.

El hidrógeno verde y la integración europea
No menos importante, el PP promueve el almacenamiento de energía renovable y el uso del hidrógeno verde como vector energético. Asimismo, aboga por reforzar las interconexiones energéticas con Europa, lo que permitiría una integración más robusta en el mercado europeo de la energía y una mejora en la seguridad y eficiencia energética.
En conjunto, estas propuestas representan un camino ambicioso que, de ser implementado, podría posicionar a España como un referente en el panorama energético global.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa