Actualidad
Puigdemont quiere testigos internacionales en las negociaciones con los españoles
7 de septiembre de 2023 | 9:00 pm
Negociación entre Moncloa y Puigdemont: La sombra de la mediación internacional
La figura de un mediador internacional, demanda de Carles Puigdemont, ha surgido como un potente obstáculo en las negociaciones de la investidura. Una situación que se ha ido perfilando con el paso de los días y que representa una de las piezas más complejas del tablero político actual en España.
El pasado resurge: La mediación de 2019
En 2019, la sombra de una tercera figura que medie en el diálogo entre el Govern y Moncloa ya generó tensiones. La mesa de diálogo sobre el futuro de Catalunya propuesta por ambos gobiernos incluía la posibilidad de un relator que pudiera dar fe de lo tratado en las negociaciones. Carmen Calvo, vicepresidenta de la época, aceptó esa figura, pero rechazó rotundamente la idea de que actuara como mediador. La situación actual, con la demanda de Puigdemont, resucita esos conflictos pasados.
Interpretaciones en juego: Relator versus mediador
Jaume Asens, interlocutor designado por Yolanda Díaz, ha verbalizado la complejidad del escenario actual. Considera algunas demandas de Puigdemont asumibles, pero otras difíciles de abordar. El tema de la mediación internacional le parece más apto para conflictos armados o procesos de paz. La amnistía, en cambio, se plantea como un instrumento constitucional y democrático a explorar.
Moncloa y la paciencia estratégica
El Gobierno español, liderado por el PSOE, ha decidido mantener la paciencia y la prudencia. Se busca reforzar la idea de una legislatura basada en la convivencia, el respeto y el progreso, aunque no se mantengan contactos formales. Isabel Rodríguez, ministra portavoz, ha dejado claro que cualquier acción del presidente del Gobierno seguirá el marco de la convivencia y el diálogo, siempre en consonancia con la Constitución.

Quiénes se beneficiarían de la amnistía
Si la propuesta de amnistía supera el escrutinio constitucional, entre los beneficiarios estarían notables figuras del panorama político catalán. No solo Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, sino también otros implicados en el referéndum y el procés. Más de 40 personas podrían verse beneficiadas, incluyendo a Toni Comín, Clara Ponsatí y Lluís Puig. La posibilidad de que esta ley permita a Puigdemont y Junqueras concurrir en futuras elecciones genera expectación.
Reacciones y posturas actuales
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha subrayado su acuerdo con Puigdemont en lo referente a la amnistía y el referéndum. Por otro lado, el exalcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha calificado de “estadista” la actitud del ex presidente del Govern. Salvador Illa, líder del PSC, ha pedido prudencia y paciencia en las negociaciones, y reiteró que todo debe realizarse bajo el paraguas de la Constitución.
El panorama político en España enfrenta un nuevo desafío con las demandas de Puigdemont y el Gobierno español. La mediación internacional y la amnistía son temas que necesitan ser abordados con meticulosidad y consenso. Es un capítulo más en la rica y a veces tormentosa historia política de España, que indudablemente influirá en el curso de los acontecimientos venideros.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online