Actualidad
Pedro Sánchez se deja las transferencias de Euskadi por el camino
22 de junio de 2023 | 12:30 pm
El Contexto Inicial: Un Pacto con Grandes Promesas
Eran tiempos de cambio y esperanza cuando Pedro Sánchez llegó a La Moncloa. El Estatuto de Gernika, la añeja aspiración del nacionalismo vasco, parecía ver la luz al final del túnel. El pacto, alabado como histórico, prometía la cesión de 35 materias a Euskadi, un hito en la autonomía vasca. Ah, los ecos de las promesas aún resonaban en los corredores del poder.
El Desenlace Inesperado: Las Promesas se Desvanecen
Pero cinco años después, la melodía ha cambiado. De las 35 materias prometidas, solo cinco han sido transferidas. ¿Qué sucedió con el cronograma que tildaron de “histórico”? ¿Dónde quedaron las prisas y el entusiasmo? A la deriva, como un barco sin rumbo.
Las Transferencias: Una Lista Corta y Desalentadora
Las transferencias realizadas incluyen la titularidad de prisiones y la gestión del Ingreso Mínimo Vital. Las autoridades vascas, aunque inicialmente valoraron estas cesiones, ahora sienten que se ha perdido una gran oportunidad. Un estatuto de casi 44 años de antigüedad clama por ser cerrado de manera definitiva. Y el tiempo se agota, como arena en un reloj de cristal.
Voces de Decepción: ¿Falta de Voluntad o Complicaciones Legales?
La frustración va en aumento. El Gobierno Vasco se muestra activo, enviando propuestas de traspaso para forzar negociaciones. Pero el Gobierno central parece haber entrado en un estado de hibernación burocrática. La falta de avances se justifica con dudas sobre la viabilidad jurídica de ciertas transferencias. ¿Excusas o dificultades reales? Los vascos observan con impaciencia.

El Silencio de la Moncloa: Prioridades Cambiantes
Fuentes del Ejecutivo Vasco aseguran que las ministras involucradas en las negociaciones ahora tienen “otras prioridades”. Con las elecciones generales en el horizonte, parece que el Estatuto de Gernika ha sido relegado al olvido.
El Futuro Incierto: Una Relación en la Cuerda Floja
Euskadi anhela el cumplimiento de un acuerdo que consideraba fundamental. Mientras tanto, la Moncloa permanece silenciosa y evasiva. La relación entre el Gobierno central y el Gobierno Vasco pende de un hilo.
¿Será este el final de una oportunidad histórica? Solo el tiempo lo dirá. Mientras tanto, en los corazones vascos, la esperanza se mezcla con un sabor amargo de decepción.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025