Bilbao
4000 empleados del Sabadell en riesgo si triunfa la OPA hostil del BBVA

11 de mayo de 2024 | 2:02 pm
Un vistazo a las posibles consecuencias de la adquisición hostil de Banco Sabadell por parte de BBVA
En una maniobra que ha sacudido los cimientos del sector bancario español, BBVA anunció esta semana su intención de llevar a cabo una adquisición hostil sobre Banco Sabadell. Esta operación, reportada inicialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), podría transformar significativamente el panorama bancario de España y Europa. Carlos Torres, presidente de BBVA, enfocó su discurso en las cifras impresionantes que justificarían este movimiento: un gigante bancario con un capital de casi un billón de euros y una capitalización bursátil aproximada de 70 mil millones de dólares.
Los despidos y cierres de sucursales: una preocupación inevitable
Una de las preocupaciones más alarmantes de esta fusión es el impacto sobre el empleo. Torres admitió que “inicialmente habrá despidos”, aunque prometió que se llevarían a cabo mediante el diálogo y sin medidas traumáticas. Los análisis sugieren que podrían verse afectados entre 4,000 y 5,000 empleados de Sabadell, lo que supone una reducción significativa del personal que esta entidad aportaría a la nueva estructura.
Por otro lado, se anticipa el cierre de al menos 400 sucursales bancarias, con estimaciones que alcanzan hasta 600. Esto no solo afectaría a los empleados directos de estas sucursales, sino que también tendría un impacto considerable en la economía local de las áreas afectadas.
La perspectiva de BBVA: eficiencia y expansión
Desde la perspectiva de BBVA, esta adquisición busca crear una entidad más grande y eficiente, capaz de competir en un mercado cada vez más dominado por los costes fijos como la digitalización. Según Onur Genç, CEO de BBVA, la escala es cada vez más crucial en la banca comercial debido al incremento de estos costes fijos. La digitalización, aunque reduce costos operativos, representa una inversión constante y necesaria.
Reacciones y resistencias: sindicatos y gobierno preocupados
Sin embargo, tanto los sindicatos como el gobierno han expresado su preocupación. Los sindicatos, como CC OO y UGT, han declarado su “extrema preocupación” por el impacto laboral de la adquisición y han advertido que no aceptarán despidos sin luchar, especialmente cuando ambos bancos han reportado recientemente ganancias récord. Por su parte, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha criticado la operación por las graves consecuencias que podría tener para el empleo y las familias en España.
El futuro de la operación: un camino lleno de desafíos
La CNMV ya ha comenzado a investigar las quejas de Sabadell sobre la posible violación de la legislación de ofertas públicas de adquisición por parte de BBVA. Esto subraya la complejidad y las tensiones inherentes a una adquisición de esta magnitud, que podría tardar hasta más de un año en completarse.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones