Bilbao
Bilbao se reúne con representantes holandeses y alemanes para avanzar en corredor de hidrógeno

12 de marzo de 2024 | 7:00 pm
Bilbao al frente del cambio energético hacia el hidrógeno verde
Desde que la Autoridad Portuaria de Bilbao firmara un Memorando de Entendimiento en junio de 2023, el dinamismo no ha cesado. Este acuerdo, inicialmente entre Bilbao y Ámsterdam, y luego enriquecido con la inclusión de Duisport, Alemania, ha sentado las bases para un futuro energético más limpio y sostenible. Este esfuerzo colectivo busca establecer un corredor de hidrógeno que no solo unirá a Europa de una manera más verde, sino que también colocará a Bilbao en el mapa como un referente de innovación y compromiso ambiental.
El encuentro en Bilbao: un paso hacia adelante en el compromiso verde
La reunión celebrada en la dársena vizcaína ha sido un crisol de ideas, proyectos y compromisos. Con la presencia de representantes de las embajadas de Países Bajos y Alemania, y de las cámaras de comercio y empresarios de ambos países. El evento ha demostrado la seriedad y el interés mutuo en avanzar hacia un futuro de cero emisiones netas. La consejera de desarrollo económico, Arantxa Tapia, y figuras clave de Basque Trade y el Ente Vasco de la Energía, entre otros. Han encabezado la delegación local, mostrando la firme determinación de Bilbao y la región de Bizkaia en liderar la transición energética.
Durante el encuentro, se analizaron no solo las posibilidades actuales sino también los desafíos futuros en la producción, transporte y logística del hidrógeno verde. Este diálogo abierto y constructivo es un claro indicativo de que Bilbao no solo busca ser un participante en la economía verde, sino un líder que guía con el ejemplo.
Un corredor de hidrógeno verde: más que una promesa, una realidad en construcción
Además, este proyecto transnacional no es un mero ejercicio de diplomacia o una promesa lejana. Es un plan de acción en marcha que promete transformar la manera en que Europa se enfrenta al cambio climático. El acuerdo entre Cepsa, Yara Clean Ammonia y Gasunie para impulsar el corredor de hidrógeno verde entre los puertos de Algeciras y Róterdam es un testimonio de esta realidad. Este corredor no solo es vital para la descarbonización de la industria y el transporte marítimo en Europa. Sino que también sirve como un modelo a seguir para otros esfuerzos globales similares.

Bilbao: un modelo de colaboración y visión de futuro
Lo que distingue a Bilbao y a este proyecto en particular es la capacidad de trabajar mancomunadamente más allá de las fronteras, creando sinergias entre diferentes sectores y países. Este enfoque colaborativo es esencial para abordar los desafíos del cambio climático, que no conocen de fronteras y requieren de soluciones globales. La visión de Bilbao, alineada con los objetivos de la Unión Europea de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, es un faro de esperanza y un ejemplo a seguir.
En definitiva, el encuentro en Bilbao ha sido más que una reunión; ha sido una declaración de intenciones. Con la mirada puesta en las cero emisiones netas, la dársena vizcaína se perfila como un epicentro de la innovación en hidrógeno verde. Este esfuerzo conjunto entre Bilbao, Países Bajos y Alemania que busca establecer un corredor de hidrógeno, no solo redefine las posibilidades energéticas de Europa, sino que también reafirma el compromiso con un futuro más sostenible y verde. Como ciudadanos de Bilbao y la provincia de Bizkaia. Podemos sentirnos orgullosos de estar en la vanguardia de esta transformación energética, liderando el camino hacia un mañana más limpio y prometedor.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”