Bilbao
Bilbobus mantiene huelga indefinida de Lunes a Viernes durante el verano

31 de mayo de 2024 | 12:00 pm
Bilbobus enfrenta un verano de descontento
Los trabajadores han decidido en asamblea continuar con la huelga indefinida de lunes a viernes, desafiando los planes de reducción para el periodo estival. Este movimiento sindical, que empezó el pasado 9 de abril, ha marcado un punto de inflexión en las negociaciones laborales dentro del servicio municipal de autobuses de Bilbao.
En la reciente asamblea, los trabajadores de Bilbobus votaron por mantener la huelga en su formato actual durante todo el verano, incluyendo los días de Aste Nagusia, la semana grande de Bilbao. Este periodo, que va del 17 al 25 de agosto, verá un paro general de 24 horas, afectando a miles de ciudadanos y visitantes que se congregan en la ciudad para las festividades. La decisión fue tomada por una mayoría significativa de 266 votos a favor de continuar con la huelga, mientras que 194 votaron por reducir los paros a un día por semana, además de un voto en blanco y otro nulo.
El corazón de la disputa: condiciones laborales y propuestas de mejora
El Comité de Bilbobus está en un punto crítico, esperando respuesta de Biobide a la nueva propuesta sindical. Esta propuesta busca un acuerdo con vigencia de 2022 a 2026, incluyendo un incremento anual del IPC más un 0.7% adicional consolidable. Además, se plantea eliminar los contratos considerados precarios, que representan jornadas reducidas al 62% y afectan a aproximadamente 20 trabajadores.

Este conflicto laboral no solo resalta las tensiones entre los empleados y la empresa, sino que también pone de manifiesto la importancia del transporte público como servicio esencial para la ciudad de Bilbao. Con cada día de huelga, los ciudadanos enfrentan mayores dificultades para desplazarse, lo que a su vez afecta la economía local y la vida cotidiana.
En la persistencia de la huelga plantea preguntas críticas sobre el futuro del transporte público en Bilbao y la capacidad de las partes para llegar a un acuerdo que satisfaga tanto las demandas laborales como las necesidades de los usuarios. Mientras tanto, la ciudad se prepara para un verano complicado, esperando que las negociaciones lleguen a buen puerto antes de que las consecuencias se vuelvan insostenibles.
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso