Bilbao
Bilbobus y Metro Bilbao comparten futuro energético
11 de septiembre de 2023 | 7:00 pm
Proyecto Medusa: Innovación verde en Bilbao
Es sabido que Bilbao es una ciudad que siempre ha apostado por la innovación y sostenibilidad. Hoy, esa afirmación toma un nuevo significado con la colaboración entre Bilbobus y Metro Bilbao. Dos de los principales sistemas de transporte de la ciudad se unen en un proyecto que promete marcar un precedente en el mundo de la movilidad sostenible.
¿Cómo funciona la colaboración?
El concepto es sencillo pero revolucionario. Bilbobus se beneficiará de la energía sobrante que genera Metro Bilbao. Esta energía, que anteriormente no se aprovechaba en su totalidad, ahora tiene un nuevo propósito: alimentar a la flota de autobuses eléctricos de Bilbobus. Es una clara muestra de que en la reutilización y el aprovechamiento óptimo de recursos reside una parte fundamental de la sostenibilidad.
Un proyecto pionero: Medusa
La base de esta colaboración se denomina proyecto Medusa. Este proyecto, que fue presentado en marzo, es el resultado de la unión de esfuerzos entre diversas entidades: El Ayuntamiento de Bilbao, Alsa (operador de Bilbobus), el Ente Vasco de la Energía (EVE), Repsol y el Grupo Ase. Aunque inicialmente estaba previsto para julio, su lanzamiento se ha sincronizado con la semana de movilidad “No sin mi coche”, potenciando así su impacto y relevancia.
Beneficios logísticos y económicos
Uno de los mayores triunfos del proyecto es la optimización de las infraestructuras eléctricas existentes. Con la instalación de ocho puntos de recarga en las cocheras de Bilbobus en Ribera de Elorrieta, se evita la necesidad de expandir o modificar la red eléctrica existente. Esta eficiencia se potencia gracias a la proximidad con la subestación eléctrica del metro en Lutxana, que se encuentra a poco más de 500 metros.
A nivel económico, el proyecto representa un ahorro significativo para el Ayuntamiento. Al aprovechar la energía sobrante de Metro Bilbao, Bilbobus podrá disfrutar de tarifas más competitivas en comparación con sus suministradores privados. De hecho, se estima que este ahorro podría alcanzar los 120.000 euros por unidad.

Mirando al futuro
Si bien en la actualidad el proyecto beneficia principalmente a los ocho autobuses adquiridos en julio, el sistema tiene un amplio margen de crecimiento. Se espera que hasta 22 autobuses más puedan sumarse a este sistema conforme el Ayuntamiento amplíe la flota eléctrica.
Por otro lado, es crucial señalar que esta colaboración pone a Bilbao en el mapa como una ciudad comprometida con la movilidad verde y sostenible. Con 24 unidades eléctricas puras y 94 híbridas en Bilbobus, la capital vizcaína se está posicionando como un referente en transporte sostenible.
La colaboración entre Bilbobus y Metro Bilbao, plasmada en el proyecto Medusa, no es solo un hito para Bilbao, sino un ejemplo a seguir a nivel mundial. Es una clara demostración de que las ciudades pueden y deben buscar soluciones creativas y sostenibles para sus desafíos de movilidad. Solo así, podremos construir un futuro más verde y habitable para todos.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla