Bilbao
Bilbobus suspende su huelga y recupera el 100% de sus servicios

14 de mayo de 2024 | 4:06 pm
Bilbobus, el servicio de transporte público de Bilbao, ha decidido suspender su huelga y retomar el 100% de sus servicios a partir de mañana miércoles 15 de mayo y el jueves 16 de mayo. Esta medida llega después de que Biobide, la empresa concesionaria de Bilbobus, y la mayoría del Comité de Empresa alcanzaran un preacuerdo que deberá ser ratificado el jueves por la asamblea de trabajadores y trabajadoras. Hasta la votación, la huelga queda suspendida a la espera de la decisión final de la asamblea.
Un paso hacia la resolución del conflicto laboral
La suspensión de la huelga se produce en un contexto de intensas negociaciones entre Biobide y los representantes de los trabajadores. El preacuerdo firmado incluye una serie de medidas que buscan satisfacer las demandas de los empleados, aunque los detalles específicos aún no han sido revelados. Este preacuerdo es visto como un paso significativo hacia la resolución del conflicto laboral que ha afectado el servicio de transporte en Bilbao.
Horarios habituales y servicios completos
A partir de mañana, Bilbobus retomará sus horarios habituales y operará al 100% de su capacidad. Esto significa que los usuarios del servicio podrán contar con la normalidad en sus desplazamientos diarios. La suspensión de la huelga permitirá que las líneas de autobuses funcionen sin interrupciones, lo cual es una noticia muy esperada por los habitantes de Bilbao, que han experimentado inconvenientes debido a las interrupciones en el servicio.
Declaraciones del Comité de Empresa
Desde el Comité de Empresa, han dejado claro que esta suspensión no significa la desconvocatoria definitiva de la huelga. “No significa la desconvocatoria de la huelga”, han afirmado, subrayando que se trata de una suspensión temporal mientras se espera la decisión de la asamblea. La ratificación del preacuerdo por parte de los trabajadores será crucial para determinar si el conflicto se resuelve por completo o si las medidas de presión continúan.
Impacto en la comunidad
La huelga de Bilbobus ha tenido un impacto considerable en la comunidad bilbaína, afectando tanto a los usuarios del transporte público como a los propios trabajadores. La suspensión de la huelga y la posible ratificación del preacuerdo ofrecen un respiro a los usuarios y una señal de que las preocupaciones de los empleados están siendo abordadas.
Los ciudadanos de Bilbao han expresado alivio ante la noticia de la suspensión de la huelga, esperando que el servicio se normalice y que no haya más interrupciones en el futuro cercano. La continuidad del servicio es esencial para la vida cotidiana de muchas personas que dependen del transporte público para sus actividades diarias.
Próximos pasos
La ratificación del preacuerdo por parte de la asamblea de trabajadores será el siguiente paso crucial. Si la asamblea aprueba el preacuerdo, es probable que la huelga se desconvoca de manera definitiva y que las operaciones de Bilbobus se estabilicen. Sin embargo, si los trabajadores rechazan el preacuerdo, el conflicto podría reanudarse, llevando a nuevas interrupciones en el servicio.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja