Bilbao
Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %

8 de febrero de 2025 | 10:26 am
Desde 2022, el sector financiero en España ha establecido una diferencia histórica en los tipos de interés que cobra y paga a las familias. Según los datos del Banco de España, la diferencia entre el interés cobrado por préstamos y créditos frente al abonado por depósitos ha alcanzado hasta 5 puntos porcentuales, marcando el mayor diferencial en 21 años.
Impacto en ahorradores y prestatarios
- Graves pérdidas para los ahorradores: Los tipos de interés pagados por los depósitos continúan siendo muy bajos, lo que afecta negativamente a quienes buscan proteger el valor de sus ahorros frente a la inflación.
- Altos costes de financiación: Por otro lado, las familias que necesitan financiación a través de préstamos o créditos están enfrentando intereses significativamente más altos, lo que incrementa la carga económica para muchas de ellas.

Evolución de la brecha
El gráfico adjunto refleja cómo esta brecha ha crecido drásticamente desde principios de 2022, alcanzando un pico máximo a mediados de 2023. Aunque recientemente ha mostrado una ligera contracción, sigue siendo históricamente elevada.
Implicaciones económicas
Este diferencial no solo afecta a las familias, sino que también tiene un impacto en el sistema económico en general:
- Reducción del poder adquisitivo: Las familias disponen de menos ingresos disponibles, lo que puede restringir el consumo.
- Aumento de la desigualdad financiera: Los pequeños ahorradores y prestatarios son los más perjudicados.
- Beneficios financieros desproporcionados: El sector financiero obtiene márgenes de beneficio más amplios a costa de consumidores finales.
La actual situación exige una revisión de las políticas económicas y financieras en España para garantizar que el sistema sea más equitativo, ofreciendo condiciones justas tanto a ahorradores como a prestatarios.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones