16 de junio de 2024 | 12:10

Bizkaia

Euskadi avanza en igualdad de género y alcanza récord de 74,5 puntos

Mairenis Gómez

22 de mayo de 2024 | 3:30 pm

Euskadi mejora 1,4 puntos en igualdad de género situándose a la par de Luxemburgo y Finlandia

Euskadi ha logrado un avance notable en igualdad de género, alcanzando un récord de 74,5 puntos en el Índice de Igualdad de Género del año 2021. Esta mejora de 1,4 puntos respecto al 2019 se ha logrado gracias a la metodología del Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE). Con este puntaje, Euskadi se sitúa entre Luxemburgo y Finlandia en la clasificación europea, países que ocupan el séptimo y el octavo puesto, respectivamente, según datos elaborados por Eustat.

El índice de igualdad de género y sus dimensiones: salud, dinero, tiempo, conocimiento y poder

El Índice de Igualdad de Género (IIG) es un indicador que resume los avances sociales en igualdad de género en seis áreas distintas, Empleo, Dinero, Conocimiento, Tiempo, Poder y Salud. Este índice utiliza una escala donde el valor 100 representa la plena igualdad. Según el Instituto Vasco de Estadística, Euskadi ha superado la media de la UE-27 en todas las dimensiones del índice.

Además, la mayor ventaja de Euskadi se encuentra en la dimensión Tiempo, situándose significativamente por encima de todos los países de la Unión Europea. En la dimensión Salud, Euskadi se ubica en la cuarta posición, destacándose especialmente en el Estado de salud, donde se coloca en primer lugar. Sin embargo, a nivel nacional, Euskadi se encuentra por debajo de la media de España, que alcanza una puntuación de 76,4.

Evolución del índice de igualdad de género en Euskadi: un análisis detallado por dimensiones y territorios históricos

En Euskadi, la dimensión más cercana a la plena igualdad de género es Salud, con 92,4 puntos sobre 100. En contraste, la dimensión Poder muestra la menor igualdad con 63,1 puntos. Dentro de esta categoría, la igualdad es mayor en Poder político (90,2 puntos) y mucho menor en Poder económico (52,2 puntos) y Poder social (53,3 puntos).

Entre 2010 y 2021, Euskadi ha pasado de 68,9 puntos a 74,5 puntos en el índice de igualdad de género. Se observa un avance en todas las dimensiones y subdimensiones del índice, excepto en la relativa a la Situación económica. La dimensión que más ha evolucionado durante este periodo ha sido Poder, con un aumento de 8,8 puntos. Este avance se debe a mejoras tanto en Poder económico (incremento de 13,6 puntos) como en Poder político (mejora de 8,5 puntos).

euskadi mejora 1,4 puntos en igualdad de género situándose a la par de luxemburgo y finlandia

Mejoras significativas en igualdad de género en los territorios históricos vascos (2017-2021)

En el periodo 2017-2021, los territorios históricos vascos han mejorado sus registros en el Índice de Igualdad de Género. Gipuzkoa supera a Álava por solo 0,3 puntos y a Bizkaia por 0,6 puntos. Bizkaia es el territorio que más ha mejorado en este periodo, mientras que Gipuzkoa ha tenido la menor mejora, reduciendo así las diferencias entre territorios.

Sin duda, Euskadi sigue avanzando en la lucha por la igualdad de género, consolidando su posición en Europa y mejorando en todas las áreas críticas que afectan a la igualdad entre hombres y mujeres. Con esfuerzos continuos y políticas efectivas, la Comunidad Autónoma Vasca se acerca cada vez más a la plena igualdad, beneficiando a todos sus ciudadanos y ciudadanas.

Más noticias

Sindicatos de Osakidetza denuncian a Grup La Pau por irregularidades

Mairenis Gómez

15 de junio de 2024 | 10:01 am

Los sindicatos UGT, ESK y LSB-USO han alzado su voz contra Grup La Pau, la empresa encargada de las ambulancias externalizadas de Osakidetza Los sindicatos …