Bilbao
Coliving en Bilbao crece con 62 nuevos apartamentos en Ibarrekolanda

28 de agosto de 2024 | 1:30 pm
Este modelo de vivienda compartida se consolida como una opción atractiva para jóvenes profesionales que buscan flexibilidad y comunidad en su entorno laboral y residencial
El coliving, una modalidad que fusiona vivienda temporal y espacio de trabajo comunitario, se afianza en Bilbao con la llegada del grupo Marjal, que ha decidido implantar este modelo en Ibarrekolanda. La creciente movilidad laboral, impulsada por la normalización del teletrabajo tras la crisis sanitaria, ha dado lugar a nuevas formas de alojamiento en las ciudades. En este contexto, Marjal ha apostado por convertir un edificio en Ibarrekolanda en 62 estudios destinados al alquiler bajo el modelo Suiters.
Un proyecto en tramitación que responde a las necesidades laborales actuales
Este proyecto, aún en fase de tramitación de licencias, no es el primer ejemplo de coliving en Bilbao, pero representa un avance significativo en la oferta de este tipo de alojamientos. La propuesta de Marjal no se dirige a turistas ni estudiantes, sino a jóvenes profesionales que buscan un ambiente residencial coherente con sus necesidades laborales. Cada inquilino contará con un espacio privado y podrá acceder a zonas comunes como cocinas, coworking, gimnasio y lavandería, creando un entorno equilibrado entre privacidad y comunidad.
Experiencia previa y expectativas para el modelo Suiters en Bilbao
Además, los estudios, que buscan estancias prolongadas, han mostrado resultados positivos en su implementación en Alicante, donde el grupo Marjal inauguró su primer edificio de coliving en 2022. La media de estancia en Alicante es de 5,2 meses, con tarifas mensuales que oscilan entre los 800 y 1.050 euros, ajustadas según la duración de la estancia. Aunque la mayoría de los inquilinos en Alicante son extranjeros, en Bilbao se espera que el perfil de los residentes se diversifique, especialmente por la alta demanda de alojamiento temporal por parte de trabajadores de la industria audiovisual.
Expansión del modelo Suiters y adaptación al mercado bilbaíno
Incluso, el modelo Suiters se encuentra en expansión, con proyectos en desarrollo en ciudades como Madrid, Valencia y Málaga, y nuevas aperturas previstas en Barcelona, Vigo y Bilbao. La estrategia de Marjal consiste en revitalizar edificios que actualmente no contribuyen positivamente a su entorno, convirtiéndolos en activos inmobiliarios valiosos y mejorando la calidad de vida en las zonas urbanas donde se implantan.

Revalorización urbana y el futuro del coliving en Bilbao
Sin duda, la escasa oferta de alquileres y los elevados precios en la ciudad auguran un futuro prometedor para este tipo de soluciones híbridas, que buscan ofrecer flexibilidad y adaptabilidad en función de las demandas residenciales. Aunque conscientes del atractivo turístico de Bilbao, Marjal insiste en que su modelo no se enfoca en la rotación de inquilinos, sino en desarrollar experiencias residenciales de largo plazo, adaptadas al contexto y necesidades de cada ciudad.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta