Bilbao
Condenado médico de Bilbao por acoso sexual a una auxiliar de enfermería durante cuatro años

3 de abril de 2023 | 8:35 pm
Un médico en Bilbao ha sido condenado por acoso sexual a una auxiliar de enfermería en el Hospital San Juan de Dios en Santurtzi, Vizcaya. La víctima tuvo que soportar comentarios y proposiciones inapropiadas durante cuatro años cada vez que acudía a su puesto de trabajo.
Entre los comentarios inapropiados que la auxiliar tuvo que escuchar se encontraban frases como “¿Has traído la braga limpia?”, “Voy a mear, a ver si me la sujetas” o “mira lo que tengo aquí”. Cansada de esta situación, la víctima denunció el acoso al que estaba sometida por parte del médico a la asociación Clara Campoamor.
Tras una investigación, el médico fue despedido de su puesto en el Hospital San Juan de Dios, aunque actualmente sigue ejerciendo en una clínica privada. La Justicia ha condenado al médico por un delito de acoso sexual, con una multa de 12 euros diarios durante siete meses, lo que suma un total de 2.520 euros.
Además de la multa, el condenado deberá pagar a la víctima 42.800 euros como responsabilidad civil. La auxiliar de enfermería ha vuelto a su antiguo puesto de trabajo después de cuatro años de acoso constante y un largo proceso judicial.
Este caso resalta la importancia de denunciar el acoso en el entorno laboral, así como de fomentar un ambiente de tolerancia cero frente a este tipo de conductas. Las víctimas de acoso, como en este caso en Bilbao, deben sentirse respaldadas para denunciar y poner fin a situaciones que afectan gravemente su bienestar emocional y laboral.
Las empresas e instituciones deben ser conscientes de su responsabilidad en la prevención y actuación ante casos de acoso. Es fundamental implementar protocolos de actuación y sensibilización para garantizar que los empleados se sientan seguros y protegidos en su entorno de trabajo.
La condena al médico en Bilbao por acoso sexual a la auxiliar de enfermería es un ejemplo de que la justicia puede actuar en favor de las víctimas. Sin embargo, queda mucho por hacer para erradicar por completo el acoso en el ámbito laboral y garantizar que todos los trabajadores puedan desarrollar su labor en un entorno seguro y respetuoso.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”