Bilbao
Construcción de estacionamiento subterráneo en Hospital de Basurto

27 de julio de 2023 | 2:00 pm
Un plan ambicioso para aliviar la escasez de estacionamiento
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco tiene una nueva propuesta para mejorar las instalaciones del hospital de Basurto. Con el objetivo de solventar la problemática de la escasez de espacio para estacionamiento, se plantea la construcción de más de un millar de plazas de parking bajo el recinto hospitalario.
Un cambio urbanístico clave para el proyecto
Para hacer posible esta iniciativa, se ha presentado una solicitud al Ayuntamiento para realizar un cambio urbanístico que permita añadir 12.000 metros cuadrados de aprovechamiento extra en el subsuelo. De esta manera, se podrá optimizar el espacio disponible y aprovechar al máximo la parcela de terreno que ocupa el hospital.
Prioridad en la comodidad de pacientes y visitantes
La construcción de este aparcamiento subterráneo no solo beneficiará al personal del hospital, sino que también estará enfocado en mejorar la comodidad y accesibilidad de pacientes y visitantes. La falta de plazas de estacionamiento ha sido una preocupación constante para quienes acuden al centro sanitario, y esta iniciativa busca resolver esa problemática.

Un proyecto que garantiza un mejor servicio
La falta de espacios de estacionamiento adecuados ha sido una preocupación recurrente de los usuarios del hospital. Con este nuevo proyecto, el Gobierno Vasco busca asegurar que tanto pacientes como personal médico y visitantes puedan contar con plazas de aparcamiento suficientes y accesibles.
Hacia una atención médica de calidad
La mejora en las instalaciones y servicios del hospital de Basurto es fundamental para garantizar una atención médica de calidad. La construcción de este aparcamiento subterráneo es un paso importante para lograr ese objetivo y asegurar que el centro sanitario cuente con las infraestructuras necesarias para brindar un servicio óptimo a la ciudadanía.
En conclusión, el Departamento de Salud del Gobierno Vasco busca mejorar las condiciones del hospital de Basurto con la construcción de un aparcamiento subterráneo que aportará más de un millar de plazas de estacionamiento. Con esta iniciativa, se pretende garantizar la comodidad y accesibilidad de pacientes y visitantes, además de mejorar la calidad del servicio médico ofrecido en el centro sanitario. El futuro proyecto depende ahora del cambio urbanístico solicitado al Ayuntamiento para añadir 12.000 metros cuadrados de aprovechamiento extra en el subsuelo. Sin duda, esta propuesta representa una solución efectiva para resolver la problemática de la falta de espacio de estacionamiento en el hospital de Basurto.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril