Bilbao
Danone y Pascual lideran cumbre en Bilbao sobre innovación en el sector alimentario

26 de febrero de 2024 | 4:30 pm
La ciudad de Bilbao se prepara para ser anfitriona de un encuentro crucial para el futuro alimentario
Desde el corazón de la villa de Bilbao, me embarco en la narración de un evento que marcará un antes y un después en la industria alimentaria. Del 16 al 18 de abril, el Bilbao Exhibition Centre (BEC) se convertirá en la plataforma de lanzamiento de nuevas estrategias y tecnologías frente a los desafíos del sector. Hablo de Food 4 Future – Expo Foodtech 2024 y Pick&Pack for Food Industry, dos eventos que prometen revolucionar nuestra percepción sobre la alimentación y su cadena de suministro en Bilbao.
Innovación y sostenibilidad: Los ejes de la transformación alimentaria en Bilbao
En esta cita, figuras destacadas como Javier Dueñas de Campofrío y Óscar Vicente de Angulas Aguinaga, compartirán sus visiones sobre cómo abordar los retos actuales. La descarbonización y la eficiencia energética, junto a la inteligencia artificial, serán temas cruciales. Pero no solo se hablará de tecnología, también de cómo adaptarse a un mercado cambiante y responder a la demanda con propuestas sostenibles y saludables.
La sostenibilidad como pilar fundamental de la industria alimentaria
En el escenario del Food 4 Future World Summit, destacará la importancia de un enfoque sostenible en todos los eslabones de la cadena. Personalidades como Candela Aldao de Mahou San Miguel y Pablo Mazo de Heineken, expondrán sus métodos para un desarrollo más verde y responsable. Se abordarán temas como el abastecimiento ético, la producción limpia y las innovaciones en el envasado, todo bajo el prisma de la sostenibilidad integral.
Un mundo en constante evolución: adaptándose a las nuevas realidades del sector
Los desafíos actuales como la innovación tecnológica y la sostenibilidad no son los únicos temas en agenda. Los cambios globales y la perturbación de eventos mundiales también serán analizados por expertos como Alejandro Gonzalez Navech de Pascual. El objetivo es encontrar caminos para una colaboración efectiva y la adopción de prácticas que aseguren un futuro alimentario resiliente y adaptativo.

La revolución del retail y la logística en el sector alimentario
Finalmente, el sector minorista y la logística tendrán un papel destacado en las conversaciones. La integración de tecnologías digitales y la adaptación a las necesidades del consumidor serán discutidas por líderes como Raimundo Castilla de Makro. Además, se explorarán soluciones innovadoras para un embalaje más sostenible y una logística que responda al desafío de la huella de carbono.
Sin duda, Bilbao está a punto de ser más que una ciudad; se convertirá en el símbolo de la innovación y la sostenibilidad alimentaria. Estos eventos no solo son una ventana hacia el futuro de la alimentación, sino también una invitación a todos, desde productores hasta consumidores, para ser parte de esta transformación necesaria y urgente. Como bilbaíno y como ciudadano del mundo, siento una gran anticipación y orgullo al ver a mi ciudad liderando el camino hacia un futuro más prometedor y sostenible en la industria alimentaria
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso