Bilbao
Detectado en Bilbao aumento de garrapatas y mosquitos tigre

17 de mayo de 2024 | 9:00 am
El área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao ha difundido una serie de recomendaciones para evitar la propagación y picadura de estos insectos
En los últimos años, se ha observado un notable incremento en la presencia de ciertos insectos en Bilbao, específicamente garrapatas y mosquitos tigre. Este fenómeno ha despertado la preocupación de las autoridades locales, quienes, a través del área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao, han emitido una serie de recomendaciones para minimizar el riesgo de propagación y picaduras de estos insectos. Las garrapatas y los mosquitos tigre representan un riesgo significativo para la salud pública, debido a su capacidad para transmitir diversas enfermedades.
Desde el verano de 2023, la ciudadanía bilbaína ha comenzado a notar la presencia del mosquito tigre, un insecto diurno conocido por transmitir enfermedades como el dengue, el virus Chikungunya y el virus Zika. La picadura de este mosquito no solo es molesta, causando picor intenso y dolor, sino que también puede desencadenar reacciones alérgicas severas. La principal medida de prevención contra el mosquito tigre es la eliminación de acumulaciones de agua en los domicilios y jardines, ya que más del 70% de sus focos de cría se encuentran en estos entornos.

La eliminación de focos de cría y el uso de repelentes son esenciales
Para evitar la proliferación del mosquito tigre, las autoridades recomiendan varias acciones concretas. Es fundamental eliminar el agua acumulada en canalones y otros recipientes al menos una vez por semana, renovar el agua de los animales domésticos cada dos días y verter agua caliente en sumideros y desagües. Además, el uso de insecticidas y repelentes autorizados, junto con la instalación de mosquiteras en las ventanas y el uso de ropa que cubra la piel, son medidas eficaces para prevenir las picaduras.
Por otro lado, las garrapatas son un problema recurrente en las zonas verdes de Bilbao. Estos ácaros pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme a través de sus picaduras. Las zonas con vegetación abundante y acceso de animales silvestres son los lugares con mayor probabilidad de albergar garrapatas. Para evitar que se adhieran a la piel, se recomienda usar ropa de manga larga, pantalones largos y zapatos cerrados durante las salidas al campo, así como aplicar repelentes autorizados y realizar una revisión minuciosa del cuerpo y la ropa después de los paseos.
Además de las garrapatas y los mosquitos tigre, hay otros insectos que, aunque no representan un riesgo para la salud, pueden generar molestias. El chinche apestoso y las mosquitas de la familia Sciaridae se encuentran con frecuencia en el entorno de Bilbao. Estos insectos afectan a las plantas, árboles frutales y cultivos, causando incomodidades a los ciudadanos.
La prevención y el control de garrapatas y mosquitos tigre en Bilbao es una prioridad para las autoridades locales. La ciudadanía debe seguir las recomendaciones emitidas por el área de Salud y Consumo del Ayuntamiento para minimizar el riesgo de picaduras y la propagación de estos insectos. El uso de repelentes, la eliminación de acumulaciones de agua y la revisión regular de la ropa y el cuerpo después de las actividades al aire libre son medidas clave para protegerse de estos insectos. Mantener una buena higiene personal y utilizar ropa adecuada también son estrategias importantes para evitar su contacto.
Las autoridades locales continúan trabajando para controlar la presencia de estos insectos y proteger la salud pública en Bilbao. La colaboración de los ciudadanos es esencial para lograr este objetivo y mantener un entorno seguro y saludable para todos. La información y las recomendaciones proporcionadas por el área de Salud y Consumo del Ayuntamiento de Bilbao deben ser seguidas al pie de la letra para garantizar la efectividad de las medidas preventivas.
Más noticias
Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
1 de abril de 2025 | 8:03 pm
BBVA, símbolo de excelencia bancaria, busca reforzar la competitividad del sistema financiero con una operación estratégica El debate en torno a la OPA lanzada por …
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas