Bilbao
EH Bildu reclama un freno a la tala de árboles en Lehendakari Aguirre y una renovación en el enfoque urbanístico
13 de junio de 2023 | 7:29 am
La preocupación crece frente a la tala de árboles en Lehendakari Aguirre
El partido político EH Bildu ha mostrado hoy su «preocupación» por la tala de árboles en la Avenida Lehendakari Aguirre y ha hecho un llamado para su «paralización inmediata«. Argumenta que esta acción «no tiene ninguna justificación» y urge a replantear las políticas urbanísticas en las que, en lugar de optar por el cemento, se priorice un diseño urbano saludable.
Un llamado a favor de una ciudad más verde y vivible
EH Bildu ha instado a un cambio hacia una política urbanística que privilegie «más vegetación, más espacios con agua y que busque recuperar la calle para la vida«. La formación subraya la importancia de estas medidas, especialmente a la luz de un reciente estudio sobre las islas de calor urbanas.
El impacto de las islas de calor urbanas en Bilbao
Dicho estudio señala que «en Bilbao, solo en el año 2015 habrían muerto 13 personas por este calor que, potenciado por el asfalto y la falta de sombra, aumenta la temperatura hasta en dos grados y medio». EH Bildu recuerda estos datos para subrayar la gravedad de las consecuencias de una planificación urbana insuficientemente verde.
La necesidad de más vegetación en la ciudad
La formación insiste en que «la mitad de esas muertes podrían haberse evitado si la cobertura vegetal fuera de un 30%, cuando en realidad no llegamos ni al 10%». De hecho, alerta de que en Bilbao se talan más árboles de los que se plantan, un fenómeno evidente en la tala que se está llevando a cabo en Deusto.
Un giro en la política urbanística para un Bilbao más amigable
Por todo ello, EH Bildu ha instado a «la paralización urgente de la tala de estos árboles» y a un «cambio en la política urbanística para conseguir un Bilbao más amable con la ciudadanía«. Con este llamado, el partido busca no solo frenar una tala de árboles que considera injustificada, sino también promover un cambio más profundo en la forma en que se diseñan y se viven las ciudades.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025