Bilbao
EH Bildu reclama un freno a la tala de árboles en Lehendakari Aguirre y una renovación en el enfoque urbanístico

13 de junio de 2023 | 7:29 am
La preocupación crece frente a la tala de árboles en Lehendakari Aguirre
El partido político EH Bildu ha mostrado hoy su “preocupación” por la tala de árboles en la Avenida Lehendakari Aguirre y ha hecho un llamado para su “paralización inmediata“. Argumenta que esta acción “no tiene ninguna justificación” y urge a replantear las políticas urbanísticas en las que, en lugar de optar por el cemento, se priorice un diseño urbano saludable.
Un llamado a favor de una ciudad más verde y vivible
EH Bildu ha instado a un cambio hacia una política urbanística que privilegie “más vegetación, más espacios con agua y que busque recuperar la calle para la vida“. La formación subraya la importancia de estas medidas, especialmente a la luz de un reciente estudio sobre las islas de calor urbanas.
El impacto de las islas de calor urbanas en Bilbao
Dicho estudio señala que “en Bilbao, solo en el año 2015 habrían muerto 13 personas por este calor que, potenciado por el asfalto y la falta de sombra, aumenta la temperatura hasta en dos grados y medio”. EH Bildu recuerda estos datos para subrayar la gravedad de las consecuencias de una planificación urbana insuficientemente verde.
La necesidad de más vegetación en la ciudad
La formación insiste en que “la mitad de esas muertes podrían haberse evitado si la cobertura vegetal fuera de un 30%, cuando en realidad no llegamos ni al 10%”. De hecho, alerta de que en Bilbao se talan más árboles de los que se plantan, un fenómeno evidente en la tala que se está llevando a cabo en Deusto.
Un giro en la política urbanística para un Bilbao más amigable
Por todo ello, EH Bildu ha instado a “la paralización urgente de la tala de estos árboles” y a un “cambio en la política urbanística para conseguir un Bilbao más amable con la ciudadanía“. Con este llamado, el partido busca no solo frenar una tala de árboles que considera injustificada, sino también promover un cambio más profundo en la forma en que se diseñan y se viven las ciudades.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta