Bilbao
El banco Sabadell suspende la recompra de acciones por la opa del BBVA

14 de mayo de 2024 | 2:04 pm
La operación de recompra de acciones por parte del Banco Sabadell se ve interrumpida por una oferta pública de BBVA
El Banco Sabadell, una de las instituciones financieras más reconocidas de España, ha anunciado una pausa significativa en su estrategia de recompra de acciones. Esta decisión se produce en respuesta a una oferta pública de adquisición (opa) hostil presentada por el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha sido el órgano encargado de solicitar al Banco Sabadell la suspensión temporal de este programa, una medida que pone de manifiesto la influencia de las grandes operaciones corporativas en los planes a largo plazo de las entidades bancarias.
La recompra de acciones, una práctica habitual en el mundo corporativo, tiene como principal objetivo la revalorización del valor de las acciones restantes. Banco Sabadell inició este programa el 25 de abril, coincidiendo con la divulgación de los resultados financieros del primer trimestre del año. El plan, que contemplaba la adquisición del 4% del capital social, pretendía no solo retribuir al accionista sino también optimizar el valor de mercado de la entidad.
La suspensión de este programa se enmarca dentro de un contexto más amplio de reorganización
El impacto de la suspensión temporal es considerable, tanto desde la perspectiva operativa como estratégica. Hasta la fecha de la suspensión, el Banco Sabadell había invertido cerca de 92,86 millones de euros en la recompra de acciones, lo que representa aproximadamente el 27,31% del monto máximo previsto para dicho programa. Esto implica que aún resta una ejecución pendiente de más de 340 millones de euros, una cifra no menor que refleja el alcance y la escala del programa inicialmente propuesto.

Esta maniobra por parte del BBVA podría interpretarse como un intento estratégico de consolidación en el sector bancario español, un sector que ha experimentado una serie de fusiones y adquisiciones en los últimos años. La opa hostil sugiere una posible búsqueda de expansión y fortalecimiento por parte del BBVA, cuyo resultado podría redefinir el panorama competitivo del sector.
Por su parte, el Banco Sabadell se encuentra en una situación de incertidumbre y expectativa. La respuesta a la opa, así como las futuras decisiones respecto al programa de recompra de acciones, serán cruciales para definir su posición en el mercado y su estructura accionarial. La comunidad inversora y los accionistas del banco seguramente estarán atentos a los próximos movimientos, ya que estos tendrán un impacto directo en sus inversiones.
La pausa en la recompra de acciones del Banco Sabadell destaca la complejidad de las operaciones financieras en un entorno económico que es cada vez más dinámico y competitivo. Además, pone de relieve cómo las grandes maniobras corporativas pueden influir de manera significativa en la estrategia a largo plazo de las entidades. Este caso será, sin duda, un referente en el estudio de las dinámicas de mercado y las respuestas corporativas ante situaciones de presión y cambio.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones