Bilbao
Eskutartie 2021 vuelve a El Arenal de Bilbao
5 de abril de 2021 | 12:00 pm
La feria artesanal regresa a la ciudad tras un año de ausencia a causa de la pandemia, que ha perjudicado gravemente al sector
A pesar de los datos obtenidos en las últimas semanas, la feria artesanal Eskutartie 2021 ha regresado a El Arenal de Bilbao en el mes de abril. Una cita que no pudo celebrarse el pasado año a causa de la pandemia, pero que no fallará en el presente año. Una situación que demuestra que el Ayuntamiento busca reactivar la economía del sector de la artesanía.
Ahora, días antes del regreso de Eskutartie a El Arenal, hemos conocido todas las novedades que tendrá la feria en un año tan atípico como el 2021. Y es que, al igual que todos los eventos multitudinarios, contarán con estrictas medidas de seguridad para velar por todos los asistentes y por los artesanos que se congregarán en Bilbao durante el mes de abril.
Las novedades de Eskutartie 2021 en El Arenal de Bilbao
Tal y como hemos podido conocer, la feria de artesanía contará con todas las medidas de seguridad necesarias para su celebración. Y es que Eskutartie ha organizado un protocolo de seguridad para que todos los asistentes puedan acudir a la cita sin temor a las aglomeraciones. Asimismo, también se desinfectarán los puestos de forma constante para garantizar una mayor seguridad.
Asimismo, también hemos conocido cuándo echará el cierre Eskutartie 2021 en El Arenal de Bilbao. Será el próximo día 11 de abril, cuando los artesanos dejarán de vender sus productos en la ciudad. En total, serán 26 puestos de artesanías los que se congregarán en la feria, de los cuales casi la mitad, 12, serán procedentes de Bizkaia. El resto llegarán procedentes de Euskadi y el resto de España.
Los talleres que estarán en Ekutartie 2021 en Bilbao
Del mismo modo, también conocemos qué puestos estarán presentes en la feria de artesanía de Bilbao. Puestos que trabajan con diferentes materias primas como joyerías, textil, cerámica, alfarería, marroquinería, trabajos en madera o cosméticos. Unos talleres que buscarán superar el difícil año que han tenido a causa de la pandemia, que ha mermado gravemente sus ingresos.
Y es que, tal y como han declarado diversos artesanos, las ventas se han reducido mucho debido a la ausencia de ferias. A pesar de contar la gran mayoría de ellas con tiendas online, gran parte de sus ingresos llegan procedente de las ferias, puesto que los clientes prefieren ver el producto en persona antes de comprarlo. Es por eso que ahora celebran el regreso de Eskutartie 2021 a El Arenal de Bilbao.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla