Bilbao
La UE frena en seco la expansión de Metro Bilbao
2 de abril de 2021 | 11:00 am
La reducción de fondos hace que sea imposible poder acometer las dos reformas activas
Aunque no hay comunicación oficial en Lakua se teme por la expansión de Metro Bilbao. Porque hay dos proyectos acordados para poner en marcha ya, pero la Unión Europea podría retirar una parte de los fondos covid para infraestructuras. Actualmente no hay ese dinero en Bizkaia para poder afrontar los proyectos y puede ser necesario elegir entre uno de ellos.
Recordamos que por un lado está la expansión de la línea 5 hasta Galdakao. Y por otro la línea 4 que llegase a los barrios de Rekalde, Irala y Zorroza. Si Europa rechaza finalmente financiar proyectos de infraestructuras ferroviarias en Bizkaia, el Gobierno vasco y la Diputación se enfrentarían a un serio problema.

El plan de expansión de Metro Bilbao pende de un hilo
Las administraciones reconocen que, en un contexto de acuciante recesión económica, no habría dinero suficiente para afrontar al mismo tiempo las dos iniciativas que acumulan años de retrasos y que siguen ahora mismo sobre la mesa: llevar el suburbano a Galdakao (Línea 5) y extender el trazado a Rekalde, Irala y Zorroza (Línea 4).
Evidentemente nadie quiere ponerse en el pellejo de elegir qué proyecto de la expansión de Metro Bilbao llevar a cabo y cual dejar de lado. Porque los vecinos afectados lo son por igual en cualquiera de los dos casos y una decisión así marca de por vida a un político.
Nadie quiere tener que elegir
«Si no se consiguen recursos procedentes de los fondos covid para la reconstrucción habría que sentarse a hablar, reflexionar y tomar decisiones», reconocen desde el Departamento de Transportes del Ejecutivo autonómico, liderado por el socialista Iñaki Arriola. Aunque ni desde Lakua ni desde el palacio foral se dice a micrófono abierto, ese replanteamiento de la situación pasaría por priorizar una de las dos líneas.
Una decisión que se viene arrastrando en el tiempo desde hace más de una década y que sería traumática. Hay que recordar que tanto en Galdakao como en los barrios del sur de Bilbao existen colectivos ciudadanos que reclaman un acceso al medio de transporte público más exitoso de Euskadi.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución