Bilbao
La CNMC plantea riesgos en la OPA de BBVA sobre Sabadell

29 de octubre de 2024 | 10:29 am
Análisis exhaustivo para la fusión
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido trasladar a ‘Fase 2’ su análisis de la oferta de adquisición de acciones (OPA) de BBVA sobre Sabadell. Esta decisión implica un estudio pormenorizado de los posibles riesgos para la competencia en varios sectores de negocio de ambas entidades, y permite la intervención de terceros y la presentación de alegaciones.
Condiciones y posibles retrasos
Al llevar la operación a ‘Fase 2’, suelen añadirse condiciones adicionales para lograr la aprobación, extendiéndose el plazo de resolución en al menos tres meses. El regulador también podría pausar este periodo en caso de que el análisis necesite aún más tiempo debido a la complejidad del proceso.
Discrepancias en el análisis interno
El análisis ha generado opiniones opuestas dentro de la CNMC. Algunos expertos han sugerido resolver la operación en la primera fase, bajo ciertos compromisos por parte de BBVA, al no ver riesgos significativos en competencia más allá de la fuerte posición de Sabadell en TPVs. Sin embargo, otros miembros creen necesaria la segunda fase debido al carácter hostil de la operación y la preocupación del Gobierno y asociaciones empresariales sobre sus efectos.
Riesgos de concentración en Cataluña y Valencia
La posible unión de BBVA y Sabadell presentaría solapamientos significativos, especialmente en Cataluña y Valencia. Tras la fusión, el nuevo banco junto a CaixaBank y Santander acapararía el 74% del crédito en España y el 80% de las oficinas en estas regiones. La Autoritat Catalana de la Competència (ACCO) advirtió en mayo que la alta concentración de mercado en Cataluña podría afectar la competencia.
Posibles implicaciones para pymes y otros clientes
Varias organizaciones, incluidas Pimec y Foment, han solicitado a la CNMC que considere los riesgos para las pymes en su acceso a financiación. Un informe de Pimec calcula en 54.000 millones de euros la posible disminución de crédito tras la fusión. Estas entidades destacan el impacto que tendría la concentración bancaria en la financiación de empresas, especialmente para las pymes que dependen de múltiples fuentes.
Consideraciones finales de BBVA y Sabadell
BBVA confiaba en una resolución favorable en primera fase, con condiciones similares a las aplicadas en otras fusiones bancarias, como la de CaixaBank y Bankia. Sabadell, en cambio, defendía un análisis más minucioso de la CNMC debido a la concentración bancaria actual y la relevancia de sus servicios para las pymes en Cataluña y Valencia.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja