Bilbao
La evolución de la ciudad de Bilbao, resumida en cinco películas
15 de marzo de 2014 | 10:30 am
Bilbao es una ciudad de cine. Considerada como una de las ciudades con mayor calidad cultural en la actualidad, la capital vizcaína ha acogido a lo largo de su extensa historia varias películas que acabarían marcando un antes y un después en la historia de Bilbao. La película rodada en la villa más famosa de la historia es sin duda ‘El mundo nunca es suficiente’ de James Bond. La película del Agente 007 enseñó al mundo entero el que se convertiría con el paso de los años en el edificio más emblemático del Bilbao moderno, el Museo Guggenheim.
Claro que antes que ‘El mundo nunca es suficiente’, muchas otras producciones decidieron visitar Bilbao para filmar algunas escenas para sus películas. Entre las primeras que se recuerdan destaca ‘El gran Galeoto’. Esta película, estrenada en 1951, esta basada en la obra teatral del mismo nombre de José Echegaray. Se muestra al público un Bilbao adoquinado en el que todavía circulaban carruajes y que no tenía rascacielos característicos de hoy en día como la Torre Iberdrola.

Posteriormente a ‘El gran Galeoto’ destaca el film ‘La casa sin fronteras‘ (1972), dirigida por Pedro Olea. La acción de la película se inicia en la estación de tren de Bilbao Abando y a partir de ahí se muestran durante la película lugares tan conocidos de la villa de Bilbao como el puente de La Ribera o las míticas grúas de los muelles de Bilbao. La película, que logró un premio al mejor cortometraje del Festival de Berlin de 1972 narra la historia de Daniel.
Daniel es un joven que llega Bilbao en busca de trabajo. Una vez instalado en la villa, el joven conoce a un hombre que ele encarga encontrar a una chica captada por la organización ‘La casa sin fronteras’ llamada Laura.
Varios años después, en 1986, se estrenó ‘Adiós, pequeña‘, película dirigida por Imanol Uribe. Este film, en el que trabajaron Ana Belén e Imanol Arias, recoge una de las escenas de acción más impresionantes de la época. Los protagonistas saltaron en coche el puente de Deusto en medio de su operación de apertura.

Por último, y adentrándonos en el siglo XXI, tenemos la película ‘Pagafantas‘ (2009). Este film, estrenado en 2009, refleja a las mil maravillas el Bilbao actual. Desde la facultad de la Universidad del País Vasco de Sarriko, hasta el Arenal. La cinta dirigida por Borja Kobeaga también muestra a la audiencia otros lugares míticos de Bilbao como el ya extinto Garden. El aeropuerto de La Paloma no se salva, y también aparece en la película.

¿Cuál será la próxima película que veremos en la gran pantalla y tenga a Bilbao como protagonista? La última película de José Coronado, ‘Fuego’. En este nuevo film, Coronado interpretará a un policía que viaja a Bilbao en busca de venganza después de que la banda terrorista mate a la mujer del personaje y deje sin piernas a su hija.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse