Bilbao
Metro Bilbao aprovecha el tirón del Tour en los precios

27 de junio de 2023 | 8:30 pm
Metro Bilbao enfrenta ajustes en los precios a partir del 1 de julio
Bilbao, la orgullosa capital de Bizkaia, se alista para cambios temporales en las tarifas del Metro. Según anunció el Consorcio de Transportes de Bizkaia (CTB), a partir del próximo 1 de julio las tarifas del Metro Bilbao se cobrarán al 100%. No obstante, esta medida es transitoria y se prevé que se aplique una reducción del 50% a partir del 13 de julio.
Contexto detrás de los cambios
Los cambios en los precios surgen como resultado de una serie de regulaciones y procesos burocráticos. Dado que se trata de tasas, es necesario un periodo de 30 días hábiles de exposición pública antes de que el Consejo General pueda reunirse y tomar una decisión sobre las tarifas.
¿Quiénes se verán afectados?
Es crucial entender que este cambio en las tarifas afectará principalmente a quienes utilizan el sistema de validaciones instantáneas en el Metro Bilbao. Los abonos no se verán afectados, siempre y cuando no sean adquiridos durante el periodo en el que no estarán vigentes los descuentos.
La voz del Consorcio de Transportes de Bizkaia
El CTB ha sido transparente en comunicar los detalles de este cambio temporal. Se espera que el Consejo General se reúna el próximo 12 de julio, y si no hay objeciones, la reducción del 50% en las tarifas será reinstaurada una vez que se publique su aprobación en el Boletín Oficial de Bizkaia, lo cual se espera que ocurra el 13 de julio.
Incertidumbre para otros medios de transporte
Mientras que Metro Bilbao se enfrenta a estos cambios temporales en las tarifas, hay incertidumbre sobre cómo se procederá con otros medios de transporte como Bilbobus y Bizkaibus. Se espera que haya claridad sobre estos servicios en la reunión del Consejo General.
Repercusiones y reacciones de la comunidad
Los ciudadanos de Bilbao, conocidos por su compromiso con la comunidad y su ciudad, están atentos a estos cambios. El transporte público es una arteria vital para la vida diaria en la ciudad, y los cambios en las tarifas pueden tener un impacto en los presupuestos de las familias y individuos.

Enfoque en el futuro
Mientras la ciudad de Bilbao navega por este cambio temporal, es imperativo mantener un enfoque en el futuro y en las necesidades de la comunidad. Las autoridades y el CTB están comprometidos en asegurar que se mantenga un equilibrio entre la sostenibilidad del transporte público y la accesibilidad para los ciudadanos.
Como ciudadanos de esta magnífica urbe, debemos estar informados y participar activamente en el diálogo sobre cómo nuestro sistema de transporte puede continuar sirviendo de manera eficiente y justa a todos los residentes de Bilbao.
En BilbaoHiria.com, seguiremos de cerca estos desarrollos y mantendremos a nuestros lectores informados sobre los próximos cambios y decisiones en relación con las tarifas de Metro Bilbao.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones