Bilbao
Presidente del BBVA Carlos Torres citado en el espinoso ‘caso Villarejo’

2 de octubre de 2023 | 5:45 pm
La sombra de la controversia se cierne sobre el BBVA. En una movida sin precedentes, el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha decidido traer a la luz los vínculos potenciales entre el BBVA y el conocido comisario jubilado, José Manuel Villarejo. Esta medida ha llevado a la citación del actual presidente de BBVA, Carlos Torres, como testigo el próximo 16 de octubre.
Detrás de la citación: La mirada inquisitiva de la justicia
La decisión de citar a Carlos Torres proviene de un auto que el Juzgado Central de Instrucción número 6 ha emitido, y al que Europa Press ha tenido acceso exclusivo. La razón detrás de esta decisión es clara: se busca determinar si los mecanismos de control corporativo del BBVA funcionaron adecuadamente. En particular, el objetivo es establecer si había una “cultura efectiva de cumplimiento normativo”, lo que puede esclarecer la posible responsabilidad penal del banco.
Además, el juez pone de relieve que la entidad bancaria ha proporcionado actas del Comité de Assurance Corporative del BBVA. Dado que este órgano tiene la responsabilidad penal de la entidad, el testimonio de Carlos Torres, quien preside dicho comité y también la entidad, es esencial.
El silencio de otros actores clave
La trama se complica aún más debido al hecho de que María Jesús Arribas de Paz, directora global jurídica de BBVA, decidió no declarar cuando se le solicitó. Al ejercer su derecho a no testificar, ha dejado más preguntas que respuestas. Esto subraya aún más la necesidad de citar a Torres para aclarar si el BBVA tiene, de hecho, una cultura de cumplimiento normativo sólida.
El BBVA y su defensa frente a la justicia
El BBVA no ha permanecido en silencio ante estas acusaciones. Recordemos que el banco apeló la decisión del juez de citar a Arribas de Paz para testificar. Según la entidad, esta citación podría comprometer el deber de secreto profesional y el privilegio entre abogado y cliente, sin mencionar el derecho de defensa del banco. Para el BBVA, citar a Arribas de Paz tenía un objetivo: obligarla a testificar sobre asuntos que conoció exclusivamente debido a su papel como abogada de la entidad.
El camino por delante: Implicaciones y próximos pasos
El ‘caso Villarejo’ es una de esas historias que resaltan la tensión entre los poderes corporativos y la justicia. La citación de Carlos Torres, presidente del BBVA, es un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley. Las ramificaciones de este caso son amplias y afectan no solo a la imagen del banco sino también a la confianza del público en las instituciones financieras de España.
La gran pregunta que permanece es: ¿qué revelará el testimonio de Torres? La respuesta podría tener implicaciones significativas para el BBVA y para el panorama bancario español en su conjunto.
En el mundo financiero, la integridad y la transparencia son esenciales. Las decisiones tomadas en el ‘caso Villarejo’ serán un testamento de hasta qué punto estas cualidades son valoradas y protegidas en España.
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso