Bilbao
Vecinos de Bilbao sufren plaga de mosquito tigre

15 de septiembre de 2023 | 4:30 pm
La capital de Guipúzcoa, San Sebastián, ha confirmado la presencia del mosquito tigre en diversas áreas de la ciudad, desde zonas urbanas hasta industriales. El Ayuntamiento de San Sebastián, en colaboración con Neiker y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, ha establecido un plan de vigilancia para monitorear y controlar la población de este insecto vector. Se descarta, por ahora, la fumigación masiva, dada la clasificación de nivel de riesgo 2a por parte del Ministerio de Sanidad.
La Preocupación se Extiende: Vecinos en alerta
En sectores donde se ha confirmado la presencia del mosquito tigre, el Servicio de Salud Pública municipal ha comunicado a los vecinos medidas preventivas para contener la expansión del insecto. Estas pautas son vitales, especialmente dado que el mosquito tigre es portador de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.
Trasfondo Histórico: Un enemigo de larga data
El mosquito tigre no es un recién llegado a Euskadi. El primer caso se registró en 2014 en Irún. Desde entonces, el número de localidades en alerta ha ido en aumento, confirmando el peligro que este insecto representa para la salud pública y la tranquilidad ciudadana.
Ciclo de Vida y Reproducción: Comprender para combatir
El mosquito tigre tiene una preferencia por contenedores de agua estancada como macetas y neumáticos para depositar entre 150 y 250 huevos por puesta. Por lo tanto, una de las estrategias clave en la lucha contra su expansión es evitar acumulaciones de agua. Cabe resaltar que el ciclo de vida del mosquito se acorta con temperaturas más altas del agua, lo que podría agravar el problema en épocas de calor.
Factores Externos: Cambio climático y globalización
Vivimos en una época en la que los factores externos, como el cambio climático y la globalización, están facilitando la expansión del mosquito tigre. La alta movilidad y el transporte de mercancías internacional son catalizadores para la proliferación de esta especie.
La Colaboración como Solución: Un esfuerzo conjunto
La erradicación del mosquito tigre se considera una utopía en el escenario actual. Sin embargo, es posible frenar su expansión mediante un esfuerzo colectivo. Instituciones públicas, empresas de control de plagas y la comunidad deben trabajar conjuntamente para crear un ambiente menos propicio para la reproducción del insecto.
Un problema en aumento que requiere acción inmediata
La situación en San Sebastián es un indicador preocupante para otras ciudades como Bilbao, Barakaldo o Getxo. No se trata de un problema aislado, sino de una amenaza creciente que requiere de acciones preventivas eficaces y colaboración ciudadana. Es imperativo actuar ahora para minimizar los riesgos futuros.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta