Bilbao
Vecinos de Bilbao sufren plaga de mosquito tigre

15 de septiembre de 2023 | 4:30 pm
La capital de Guipúzcoa, San Sebastián, ha confirmado la presencia del mosquito tigre en diversas áreas de la ciudad, desde zonas urbanas hasta industriales. El Ayuntamiento de San Sebastián, en colaboración con Neiker y el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, ha establecido un plan de vigilancia para monitorear y controlar la población de este insecto vector. Se descarta, por ahora, la fumigación masiva, dada la clasificación de nivel de riesgo 2a por parte del Ministerio de Sanidad.
La Preocupación se Extiende: Vecinos en alerta
En sectores donde se ha confirmado la presencia del mosquito tigre, el Servicio de Salud Pública municipal ha comunicado a los vecinos medidas preventivas para contener la expansión del insecto. Estas pautas son vitales, especialmente dado que el mosquito tigre es portador de enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya.
Trasfondo Histórico: Un enemigo de larga data
El mosquito tigre no es un recién llegado a Euskadi. El primer caso se registró en 2014 en Irún. Desde entonces, el número de localidades en alerta ha ido en aumento, confirmando el peligro que este insecto representa para la salud pública y la tranquilidad ciudadana.
Ciclo de Vida y Reproducción: Comprender para combatir
El mosquito tigre tiene una preferencia por contenedores de agua estancada como macetas y neumáticos para depositar entre 150 y 250 huevos por puesta. Por lo tanto, una de las estrategias clave en la lucha contra su expansión es evitar acumulaciones de agua. Cabe resaltar que el ciclo de vida del mosquito se acorta con temperaturas más altas del agua, lo que podría agravar el problema en épocas de calor.
Factores Externos: Cambio climático y globalización
Vivimos en una época en la que los factores externos, como el cambio climático y la globalización, están facilitando la expansión del mosquito tigre. La alta movilidad y el transporte de mercancías internacional son catalizadores para la proliferación de esta especie.
La Colaboración como Solución: Un esfuerzo conjunto
La erradicación del mosquito tigre se considera una utopía en el escenario actual. Sin embargo, es posible frenar su expansión mediante un esfuerzo colectivo. Instituciones públicas, empresas de control de plagas y la comunidad deben trabajar conjuntamente para crear un ambiente menos propicio para la reproducción del insecto.
Un problema en aumento que requiere acción inmediata
La situación en San Sebastián es un indicador preocupante para otras ciudades como Bilbao, Barakaldo o Getxo. No se trata de un problema aislado, sino de una amenaza creciente que requiere de acciones preventivas eficaces y colaboración ciudadana. Es imperativo actuar ahora para minimizar los riesgos futuros.
Más noticias
El Ayuntamiento de Bilbao cumple con la seguridad: 6,32 de valoración
6 de diciembre de 2023 | 8:05 pm
El Ayuntamiento de Bilbao, bajo la dirección del alcalde Juan Mari Aburto y la concejala de Seguridad, Amaia Arregi, ha concluido exitosamente su pacto por …
Seguir leyendo «El Ayuntamiento de Bilbao cumple con la seguridad: 6,32 de valoración»
- Decomisan 5 cangrejos invasores en el aeropuerto de Bilbao
- Bilbao estrena su nueva OTA el próximo lunes 11 de diciembre
- Somera tendrá un hotel muy de Bilbao
- Bilbao el mejor aeropuerto del estado y 21 del mundo
- Bilbobus renueva su app para mejorar la experiencia de usuario
- Dos porteros detenidos de la discoteca Moma de Bilbao
- CSP Iberian Bilbao Terminal impulsa innovación con nuevas grúas RTG híbridas
- La llegada del TAV a Bilbao produce roces en el ayuntamiento
- El encanto de El Tilo de Mami Lou un rincón dulce en Bilbao
- Quique González celebrará sus 25 años de música en el kafe Antzokia de Bilbao
- 3 jóvenes detenidos a prisión tras violenta incursión en una vivienda en Bilbao
- Metro Bilbao: Preparativos para la jornada de huelga y recomendaciones a usuarios
- El poder adquisitivo de los bilbaínos en en la última década
- Bilbao enciende su Navidad con magia y luz
- Bilbao impulsa las mejoras urbanas con la renovación de la calle San Francisco
- Inbisa impulsa la transformación de Bilbao con proyecto en Hurtado de Amézaga