Bizkaia
150 llamadas a la atención del Ingreso Mínimo Vital para contactar con un agente

18 de mayo de 2023 | 2:00 pm
El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una medida de ayuda social introducida para aliviar la situación de las familias más vulnerables, se ha convertido en una fuente de frustración para muchos. Los solicitantes han denunciado retrasos inaceptables en la atención telefónica, con algunos informando que han tenido que llamar más de 150 veces antes de conseguir hablar con un agente según investigación de Civio.
La agonía de la espera
Las quejas se centran en la dificultad de poder establecer contacto con la Seguridad Social. Un ciudadano informó que tuvo que intentar 150 llamadas en 18 días, realizando intentos cada media hora, hasta que finalmente logró comunicarse con un ser humano. Situaciones como estas ponen de manifiesto la necesidad de una reforma efectiva y rápida en la atención al ciudadano en los servicios públicos.
Promesas del Ministerio
Ante este panorama, el Ministerio ha prometido mejorar la situación. Para paliar este problema, ha asegurado que se incorporarán a 195 personas extra para la atención telefónica de la Seguridad Social en las próximas semanas. Sin embargo, los solicitantes del IMV necesitan una solución ya, no en semanas. Los retrasos actuales son inadmisibles para una ayuda destinada a las personas más vulnerables.
La necesidad de soluciones efectivas
Aunque la incorporación de más personal es un paso en la correcta dirección, es evidente que se requieren soluciones más amplias y efectivas. Esto puede incluir la mejora de los sistemas de telecomunicaciones, la implementación de un sistema de devolución de llamada, o la ampliación de la posibilidad de realizar trámites en línea, lo que podría reducir la presión sobre la atención telefónica.
Además, el IMV necesita un sistema de evaluación y seguimiento más efectivo, que permita identificar y resolver rápidamente los problemas que puedan surgir. De este modo, se podrían prevenir situaciones como la actual, en la que los solicitantes se ven forzados a realizar cientos de llamadas simplemente para poder recibir la ayuda que necesitan.
Hacia un sistema más humano
El caso del IMV pone de manifiesto la necesidad de un sistema de asistencia social más humano y efectivo. La ayuda social no debería ser un desafío insuperable para aquellos que la necesitan, sino un recurso accesible y fácil de utilizar. Por tanto, es esencial que se tomen medidas para mejorar la atención al ciudadano en los servicios públicos, y garantizar que todas las personas puedan recibir la ayuda que necesitan de manera oportuna y efectiva.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano