Bizkaia
Adopciones de niños se desploman en Bizkaia

5 de agosto de 2024 | 3:45 pm
En los últimos quince años, la cifra de menores adoptados procedentes del extranjero ha bajado un 98,4%
Este cambio drástico se debe a una combinación de factores, como el cambio de mentalidad y la situación geopolítica de diversos países. Itxaso Martín, trabajadora social del Área de Adopción de la Diputación Foral de Gipuzkoa, explica que estos factores han incidido directamente en el descenso del número de adopciones en los tres territorios vascos.
El año pasado solo se adoptaron tres menores en Euskadi
En contraste, hace quince años se realizaron 189 adopciones. Es notable que ni en Gipuzkoa ni en Araba se haya efectuado ninguna adopción internacional el año pasado. No solo ha disminuido el número de menores adoptados en procedimientos internacionales, sino también el número de familias que desean adoptar, bajando un 96% desde 2009.
Además, de las 222 familias interesadas en 2009, solo ocho mostraron interés el año pasado. Incluso, en estos últimos 15 años, se han adoptado 1312 menores en Euskadi, de los cuales 891 fueron internacionales y 421 nacionales. La cifra de adopciones nacionales se ha mantenido relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja.
Cambios en los países emisores de adopciones
En los procedimientos internacionales, los principales países emisores de menores para adopción han cambiado. Antes, Rusia, Etiopía y Bulgaria eran los principales, pero hoy en día, Vietnam e India ocupan ese lugar. Cristina Villar, presidenta de la Asociación de Niños Adoptados en China (ANICHI), comenta que, además del cambio de mentalidad de los padres, han surgido otras opciones como los vientres de alquiler. Aunque esta alternativa no es legal en España, sí lo es en otros países.

El programa de apoyo a la adopción en bizkaia
Incluso, la Diputación Foral ha implementado desde 2009 el Programa de Apoyo a la Adopción, un servicio público de orientación, intervención y mediación familiar especializado. Este programa nació debido a la preocupación y las demandas constantes de información y ayuda planteadas por las personas adoptantes y las asociaciones de familias adoptantes.
En definitiva, la disminución de adopciones internacionales en Euskadi refleja una combinación de factores geopolíticos y cambios en la mentalidad social. Sin embargo, el apoyo continuo a las familias adoptivas en Bizkaia ha sido un pilar fundamental para garantizar su bienestar e integración familiar.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028