Bizkaia
Adopciones de niños se desploman en Bizkaia

5 de agosto de 2024 | 3:45 pm
En los últimos quince años, la cifra de menores adoptados procedentes del extranjero ha bajado un 98,4%
Este cambio drástico se debe a una combinación de factores, como el cambio de mentalidad y la situación geopolítica de diversos países. Itxaso Martín, trabajadora social del Área de Adopción de la Diputación Foral de Gipuzkoa, explica que estos factores han incidido directamente en el descenso del número de adopciones en los tres territorios vascos.
El año pasado solo se adoptaron tres menores en Euskadi
En contraste, hace quince años se realizaron 189 adopciones. Es notable que ni en Gipuzkoa ni en Araba se haya efectuado ninguna adopción internacional el año pasado. No solo ha disminuido el número de menores adoptados en procedimientos internacionales, sino también el número de familias que desean adoptar, bajando un 96% desde 2009.
Además, de las 222 familias interesadas en 2009, solo ocho mostraron interés el año pasado. Incluso, en estos últimos 15 años, se han adoptado 1312 menores en Euskadi, de los cuales 891 fueron internacionales y 421 nacionales. La cifra de adopciones nacionales se ha mantenido relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja.
Cambios en los países emisores de adopciones
En los procedimientos internacionales, los principales países emisores de menores para adopción han cambiado. Antes, Rusia, Etiopía y Bulgaria eran los principales, pero hoy en día, Vietnam e India ocupan ese lugar. Cristina Villar, presidenta de la Asociación de Niños Adoptados en China (ANICHI), comenta que, además del cambio de mentalidad de los padres, han surgido otras opciones como los vientres de alquiler. Aunque esta alternativa no es legal en España, sí lo es en otros países.

El programa de apoyo a la adopción en bizkaia
Incluso, la Diputación Foral ha implementado desde 2009 el Programa de Apoyo a la Adopción, un servicio público de orientación, intervención y mediación familiar especializado. Este programa nació debido a la preocupación y las demandas constantes de información y ayuda planteadas por las personas adoptantes y las asociaciones de familias adoptantes.
En definitiva, la disminución de adopciones internacionales en Euskadi refleja una combinación de factores geopolíticos y cambios en la mentalidad social. Sin embargo, el apoyo continuo a las familias adoptivas en Bizkaia ha sido un pilar fundamental para garantizar su bienestar e integración familiar.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025