Bizkaia
Análisis salarial: Posición de Euskadi en el escenario europeo

21 de agosto de 2023 | 2:00 pm
Euskadi muestra superioridad salarial frente a España, pero desafíos persisten en Europa
El panorama económico europeo ha dejado en evidencia las disparidades salariales entre naciones. Euskadi, la región autónoma del norte de España, destaca por sus números, pero ¿cómo se compara realmente en el escenario europeo?
Panorama general: Euskadi vs España
Euskadi se ha distinguido con un salario medio bruto de 2.099 euros mensuales en 2022, superando al promedio español por un 15%. Esta cifra representa 277 euros más que la media nacional, situada en 1.822 euros.
Una mirada hacia Europa: ¿dónde se ubica Euskadi?
Si bien la región vasca supera a España en términos salariales, aún queda por detrás del promedio de la UE27, que se situó en 2.302 euros. Esta diferencia de 203 euros mensuales (o 2.434 euros anuales) nos habla de una disparidad evidente frente a potencias económicas del continente.
Es relevante mencionar que, a pesar de esta diferencia con la media europea, Euskadi no se encuentra rezagada. De hecho, 16 países europeos presentan salarios promedio inferiores al vasco. Sin embargo, 11 naciones, incluyendo a Alemania e Italia, muestran cifras superiores.

Alemania: el gigante salarial a batir
El informe de Adecco señala que Euskadi tuvo una brecha salarial respecto a Alemania de 1.049 euros mensuales en 2022. Esta cifra resulta alarmante, ya que indica que el salario medio en Euskadi es un 33,3% menor al alemán.
Superioridad frente a Bulgaria y Portugal
No obstante, la región vasca presenta cifras de salario promedio significativamente más altas que Bulgaria y Portugal. La diferencia con Bulgaria es de 1.449 euros mensuales, mientras que con Portugal, es de 945 euros al mes.
Mientras que Euskadi demuestra una clara superioridad salarial frente a muchos países de la UE y España, aún enfrenta retos para alcanzar a las principales economías del continente. Es fundamental para la región seguir impulsando políticas que promuevan una mejora continua en términos salariales y, por ende, en la calidad de vida de sus habitantes.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028