Bizkaia
Análisis salarial: Posición de Euskadi en el escenario europeo

21 de agosto de 2023 | 2:00 pm
Euskadi muestra superioridad salarial frente a España, pero desafíos persisten en Europa
El panorama económico europeo ha dejado en evidencia las disparidades salariales entre naciones. Euskadi, la región autónoma del norte de España, destaca por sus números, pero ¿cómo se compara realmente en el escenario europeo?
Panorama general: Euskadi vs España
Euskadi se ha distinguido con un salario medio bruto de 2.099 euros mensuales en 2022, superando al promedio español por un 15%. Esta cifra representa 277 euros más que la media nacional, situada en 1.822 euros.
Una mirada hacia Europa: ¿dónde se ubica Euskadi?
Si bien la región vasca supera a España en términos salariales, aún queda por detrás del promedio de la UE27, que se situó en 2.302 euros. Esta diferencia de 203 euros mensuales (o 2.434 euros anuales) nos habla de una disparidad evidente frente a potencias económicas del continente.
Es relevante mencionar que, a pesar de esta diferencia con la media europea, Euskadi no se encuentra rezagada. De hecho, 16 países europeos presentan salarios promedio inferiores al vasco. Sin embargo, 11 naciones, incluyendo a Alemania e Italia, muestran cifras superiores.

Alemania: el gigante salarial a batir
El informe de Adecco señala que Euskadi tuvo una brecha salarial respecto a Alemania de 1.049 euros mensuales en 2022. Esta cifra resulta alarmante, ya que indica que el salario medio en Euskadi es un 33,3% menor al alemán.
Superioridad frente a Bulgaria y Portugal
No obstante, la región vasca presenta cifras de salario promedio significativamente más altas que Bulgaria y Portugal. La diferencia con Bulgaria es de 1.449 euros mensuales, mientras que con Portugal, es de 945 euros al mes.
Mientras que Euskadi demuestra una clara superioridad salarial frente a muchos países de la UE y España, aún enfrenta retos para alcanzar a las principales economías del continente. Es fundamental para la región seguir impulsando políticas que promuevan una mejora continua en términos salariales y, por ende, en la calidad de vida de sus habitantes.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?