Bizkaia
Ayuntamiento de Barakaldo inicia regulación del mercado de alquiler de vivienda

25 de enero de 2024 | 12:30 pm
Barakaldo toma medidas innovadoras para regular el mercado de alquiler
El Ayuntamiento de Barakaldo, en una iniciativa pionera, ha comenzado a implementar estrategias para regular su mercado de alquiler. Esto incluye la declaración de varias zonas como “mercados residenciales tensionados”. Esta medida, impulsada por la Ley de Vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, busca establecer límites a los precios de alquiler y promover ventajas fiscales para fomentar un alquiler más asequible.
Primeros pasos en la regulación del alquiler en Barakaldo
El concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro, ha tomado la delantera en este proyecto crucial. Hasta la fecha, se han realizado dos reuniones de coordinación con el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco. Estos encuentros tienen como objetivo articular un plan de acción a tres años para abordar la escasez de viviendas asequibles. Barakaldo se encuentra en una fase crítica de análisis y recopilación de datos para fundamentar su estrategia.
Estudio revela la necesidad urgente de intervenir en el mercado inmobiliario
La decisión del Ayuntamiento se basa en un estudio que revela que el costo del alquiler o hipoteca, junto con los gastos básicos, supera el 30% de los ingresos medios de los hogares en la localidad. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de intervenir en el mercado inmobiliario para proteger a los residentes de la carga financiera excesiva.
Un análisis minucioso para una acción efectiva
Además, el enfoque de Barakaldo se centra en un análisis riguroso de la situación del mercado inmobiliario. Este análisis incluye el estudio de los precios de alquiler y venta, así como de la renta disponible de los hogares. El objetivo es delimitar claramente las zonas de mercado residencial tensionado y desarrollar un plan de acción que aborde los desequilibrios detectados. Este plan contemplará colaboraciones entre administraciones y el sector privado, además de incentivos fiscales y medidas financieras para estabilizar o reducir los precios.
El concejal Pizarro ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de sus ciudadanos, especialmente los jóvenes, quienes enfrentan grandes desafíos para acceder a una vivienda digna. La sociedad de gestión urbanística Eretza juega un papel clave en este esfuerzo, facilitando viviendas asequibles y adecuadas para los residentes de Barakaldo.

Un futuro más prometedor para la vivienda en Barakaldo
Con estas medidas, Barakaldo se posiciona como un modelo a seguir en la gestión del mercado inmobiliario. Esta iniciativa no solo busca proporcionar alivio inmediato a los inquilinos afectados por precios de alquiler elevados, sino también establecer un marco sostenible para el futuro del mercado de viviendas en la región. Este enfoque holístico garantiza que todos los ciudadanos tengan acceso a viviendas dignas y asequibles, mejorando así la calidad de vida en la comunidad.
Inclusive, el esfuerzo del Ayuntamiento de Barakaldo es un claro ejemplo de cómo la acción local, basada en análisis detallados y colaboración interinstitucional, puede generar cambios significativos y duraderos en el mercado inmobiliario. Con este proyecto, Barakaldo no solo aborda un problema actual, sino que también sienta las bases para un futuro más equitativo y accesible en el ámbito de la vivienda.
Más noticias
Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea
7 de abril de 2025 | 8:13 am
ITP Aero, Sener y Satlantis lideran el avance tecnológico vasco con impacto global La industria de defensa del País Vasco, y particularmente la implantada en …
Seguir leyendo «Bizkaia consolida su peso estratégico en la industria de defensa europea»
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano