Bizkaia
Ayuntamiento de Barakaldo inicia regulación del mercado de alquiler de vivienda
25 de enero de 2024 | 12:30 pm
Barakaldo toma medidas innovadoras para regular el mercado de alquiler
El Ayuntamiento de Barakaldo, en una iniciativa pionera, ha comenzado a implementar estrategias para regular su mercado de alquiler. Esto incluye la declaración de varias zonas como «mercados residenciales tensionados». Esta medida, impulsada por la Ley de Vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez, busca establecer límites a los precios de alquiler y promover ventajas fiscales para fomentar un alquiler más asequible.
Primeros pasos en la regulación del alquiler en Barakaldo
El concejal de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística, Juan Antonio Pizarro, ha tomado la delantera en este proyecto crucial. Hasta la fecha, se han realizado dos reuniones de coordinación con el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco. Estos encuentros tienen como objetivo articular un plan de acción a tres años para abordar la escasez de viviendas asequibles. Barakaldo se encuentra en una fase crítica de análisis y recopilación de datos para fundamentar su estrategia.
Estudio revela la necesidad urgente de intervenir en el mercado inmobiliario
La decisión del Ayuntamiento se basa en un estudio que revela que el costo del alquiler o hipoteca, junto con los gastos básicos, supera el 30% de los ingresos medios de los hogares en la localidad. Esta situación pone de manifiesto la necesidad urgente de intervenir en el mercado inmobiliario para proteger a los residentes de la carga financiera excesiva.
Un análisis minucioso para una acción efectiva
Además, el enfoque de Barakaldo se centra en un análisis riguroso de la situación del mercado inmobiliario. Este análisis incluye el estudio de los precios de alquiler y venta, así como de la renta disponible de los hogares. El objetivo es delimitar claramente las zonas de mercado residencial tensionado y desarrollar un plan de acción que aborde los desequilibrios detectados. Este plan contemplará colaboraciones entre administraciones y el sector privado, además de incentivos fiscales y medidas financieras para estabilizar o reducir los precios.
El concejal Pizarro ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar de sus ciudadanos, especialmente los jóvenes, quienes enfrentan grandes desafíos para acceder a una vivienda digna. La sociedad de gestión urbanística Eretza juega un papel clave en este esfuerzo, facilitando viviendas asequibles y adecuadas para los residentes de Barakaldo.
Un futuro más prometedor para la vivienda en Barakaldo
Con estas medidas, Barakaldo se posiciona como un modelo a seguir en la gestión del mercado inmobiliario. Esta iniciativa no solo busca proporcionar alivio inmediato a los inquilinos afectados por precios de alquiler elevados, sino también establecer un marco sostenible para el futuro del mercado de viviendas en la región. Este enfoque holístico garantiza que todos los ciudadanos tengan acceso a viviendas dignas y asequibles, mejorando así la calidad de vida en la comunidad.
Inclusive, el esfuerzo del Ayuntamiento de Barakaldo es un claro ejemplo de cómo la acción local, basada en análisis detallados y colaboración interinstitucional, puede generar cambios significativos y duraderos en el mercado inmobiliario. Con este proyecto, Barakaldo no solo aborda un problema actual, sino que también sienta las bases para un futuro más equitativo y accesible en el ámbito de la vivienda.
Más noticias
Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
29 de enero de 2025 | 8:14 am
El juez desestima las acusaciones pese a informes médicos A pesar de la existencia de informes médicos que indicaban signos de agresiones sexuales en cuatro …
Seguir leyendo «Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales»
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades