Bizkaia
Bizkaia cerrará Malmasin a camiones tras conectar Supersur y A-8 en Basauri

5 de junio de 2024 | 4:30 pm
La Diputación de Bizkaia ha anunciado el cierre del túnel de Malmasin para camiones, condicionando esta medida a la futura conexión entre la Supersur y la A-8 en Basauri
El tráfico de vehículos pesados podría tener los días contados en Malmasin. La Diputación de Bizkaia planea vetar el paso de camiones por estos túneles, siempre condicionado a la construcción de un by-pass que conecte la AP-68 con la A-8, ofreciendo una alternativa de tránsito. Este es uno de los proyectos más destacados del primer borrador del futuro Plan Territorial Sectorial (PTS) de Carreteras de Bizkaia, que la institución foral espera aprobar en esta legislatura. El documento propone un planeamiento global para las infraestructuras viarias a ejecutar hasta el año 2035, abordando desde la construcción de nuevas infraestructuras hasta la rectificación de trazados existentes.
El plan territorial sectorial (PTS) de carreteras de Bizkaia abarca desde nuevas construcciones hasta la reducción del impacto del tráfico
El PTS incluye más de 140 actuaciones, distribuidas en sexenios hasta 2035, con una inversión total de 2.819 millones de euros. Las propuestas abarcan la creación de nuevas infraestructuras, rectificaciones de trazados, aumento de capacidad, y reducción del impacto del tráfico en áreas urbanas y naturales. Además, se plantean variantes para desviar el tráfico de los núcleos de población y la creación de parkings disuasorios cerca de medios de transporte público.
El tráfico en los túneles de Malmasin es un punto crítico. A diario, 60.815 vehículos pasan por los túneles, aumentando a 69.158 los días laborables, con un 5% de camiones. La ampliación de la calzada no es viable, por lo que se propone un bypass que conecte el final de la Supersur en Venta Alta con la A-8 en Basauri. Este nuevo enlace incluiría un nudo en el entorno de las instalaciones del Consorcio de Aguas, permitiendo que el tráfico desde Basauri se incorpore a la AP-68 hacia Gasteiz.
Una obras de 120 millones de euros
Además, el coste estimado para estas obras es de 120 millones de euros, con un plazo de ejecución de seis años. Este proyecto está previsto para el primer sexenio del plan, antes de 2029, y se enmarca en el plan determinista, que depende de los peajes como fuente de ingresos.
Propuestas para reducir el tráfico de camiones en Bizkaia mediante nuevas infraestructuras y peajes
No solo se plantea restringir el tráfico de camiones en Malmasin. El plan propone que los camiones no puedan circular por varias carreteras del territorio, incluyendo la antigua BI-737 entre Sondika y Larrabetzu, la BI-732 Durango-Abadiño, y la BI-623 entre Mañaria y la muga con Araba, entre otras. Para ello, se proponen alternativas como nuevos enlaces con la A-8 y variantes que desvíen el tráfico pesado hacia autopistas de pago.
Un túnel para evitar el alto de Santo Domingo y mejorar la conectividad en Bilbao
El alto de Santo Domingo es conocido por ser un trayecto incómodo, a pesar de las mejoras realizadas. El PTS propone la construcción de un túnel para evitar este trayecto, habilitando un cruce adicional entre ambas márgenes de la ría. Actualmente, las únicas conexiones son el puente de Rontegi y el alto de Santo Domingo, ambos con problemas de capacidad.

Incluso, el nuevo túnel, similar a los de Artxanda, tendría doble calzada y sería de peaje, con un coste de 93 millones de euros y un plazo de construcción de seis años. Esta infraestructura cerraría una conexión de alta capacidad entre ambos lados de Bilbao.
Sin duda, las medidas propuestas, como el bypass de Malmasin y el túnel de Santo Domingo, son esenciales para gestionar el tráfico pesado y mejorar la conectividad en la provincia, siempre considerando el impacto ambiental y las necesidades de la población.
Más noticias
Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
10 de febrero de 2025 | 7:51 am
La aerolínea Vueling ha anunciado emocionantes novedades para los viajeros del Aeropuerto de Bilbao (BIO) con el regreso de una ruta internacional y el refuerzo …
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028