Bizkaia
Buenas noticias: Las listas de espera en Osakidetza bajan con el plan de choque

22 de noviembre de 2024 | 3:59 pm
Salud reduce tiempos en cirugías, consultas y pruebas diagnósticas tras cuatro meses de medidas intensivas
El plan de choque implementado por el departamento de Salud del Gobierno Vasco desde julio ha logrado reducir significativamente las listas de espera de Osakidetza. Actualmente, los tiempos de espera se sitúan por debajo de los 60 días en cirugía y consultas, mientras que en pruebas complementarias el promedio ha bajado de 43,5 a 37,5 días. Así lo informó este viernes el consejero de Salud, Alberto Martínez, en el Parlamento Vasco, destacando la labor de los profesionales del sistema sanitario vasco.
Incremento de actividad en cirugía y consultas
Entre julio y octubre, Osakidetza ha incrementado su actividad en todos los ámbitos asistenciales. Las cirugías mayores han crecido un 9,5%, con un total de 42.459 intervenciones, mientras que las consultas han aumentado en un 8,4%, alcanzando un 10,7% en primeras consultas derivadas a especialistas. Asimismo, las pruebas diagnósticas ambulatorias crecieron un 8,9%, y las altas en hospitalización a domicilio subieron un 7,2%, consolidando esta modalidad como una alternativa en crecimiento frente a la hospitalización convencional, que creció un 1,3%.
Estas cifras demuestran el esfuerzo sostenido de los profesionales sanitarios, quienes han mantenido un nivel de actividad superior al del año pasado. Sin embargo, el consejero Martínez subrayó la necesidad de seguir implementando medidas específicas para reducir los tiempos en especialidades con mayores retos.
Reducción en los tiempos de espera: objetivos cumplidos
El impacto del plan de choque se refleja claramente en las listas de espera:
- Cirugía: De 67,7 días en julio a 56,7 días en noviembre (11 días menos).
- Consultas: De 70,6 días a 57,7 días en el mismo período (12,9 días menos).
- Pruebas complementarias: De 43,5 días en julio a 37,5 días actuales (6,2 días menos).
Además, ningún paciente oncológico ni cardiaco supera los tiempos máximos establecidos para intervenciones quirúrgicas.
Medidas adoptadas para mejorar la eficiencia
Entre las acciones implementadas, destacan:
- Contratación de personal: Incorporación de 75 médicos adicionales en hospitales.
- Colaboración interhospitalaria: Apoyo entre centros con distintas cargas de trabajo.
- Ampliación de horarios: Jornadas extraordinarias y aumento de actividad en horario de tarde.
- Optimización quirúrgica: Uso del programa CIRUS para gestionar los quirófanos y eliminar tiempos muertos.
- Comités quirúrgicos: Seguimiento detallado de la actividad por parte de profesionales especializados.
Martínez señaló que estas medidas han permitido una mejora considerable, aunque insistió en que la reducción de listas de espera seguirá siendo una prioridad absoluta para el Gobierno Vasco.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025