Bizkaia
Centro de menores de Sopuerta bajo control según Diputación de Bizkaia

17 de mayo de 2024 | 3:30 pm
Balance positivo del primer mes de funcionamiento del centro de menores de Sopuerta
En el primer mes de funcionamiento del centro de menores de Sopuerta, la Diputación de Bizkaia ha realizado un balance altamente positivo, subrayando la calidad del servicio prestado y la dedicación del equipo multidisciplinar que allí trabaja. Este centro, inaugurado recientemente, se dedica a preparar a los menores para su emancipación, ofreciendo no solo un entorno seguro y estable, sino también un acompañamiento educativo y asistencial constante.
Desde el inicio, el centro ha estado bajo la supervisión de un personal educativo especializado. Cuyo objetivo principal es proporcionar a los jóvenes herramientas y apoyo necesarios para su integración plena en la sociedad. Según Leixuri Arrizabalaga, portavoz foral, el compromiso y la profesionalidad del equipo han sido claves para el buen desarrollo de las actividades y la creación de un ambiente propicio para el crecimiento personal de los menores.
La relación con el Ayuntamiento de Sopuerta y la gestión de incidentes
La Diputación mantiene una relación fluida y constructiva con el Ayuntamiento de Sopuerta, trabajando de manera conjunta para asegurar el bienestar de los menores y la armonía con la comunidad local. Sin embargo, han surgido informaciones sobre incidentes en el centro que han generado preocupación entre los vecinos. Arrizabalaga ha destacado que estas informaciones, a menudo sesgadas, pueden causar un daño significativo tanto a los menores como a la percepción pública del centro.
La portavoz ha sido clara en su crítica hacia la difusión de noticias alarmistas, las cuales considera injustas y perjudiciales. Según ella, es fundamental evitar la creación de alarmas sociales infundadas que solo sirven para estigmatizar a los menores y dificultar su proceso de integración. La insistencia en poner el foco en aspectos negativos no refleja la realidad del día a día en el centro. Donde se trabaja incansablemente para ofrecer un servicio de calidad y humano.
La necesidad de un enfoque más responsable en la comunicación pública
Además, la comunicación pública sobre los centros de menores debe ser responsable y equilibrada. Arrizabalaga ha subrayado que cualquier información inexacta o exagerada puede tener consecuencias graves para los menores, afectando su autoestima y su proceso de integración social. En este sentido, ha llamado a los medios de comunicación y a la sociedad en general a adoptar un enfoque más constructivo y menos sensacionalista.
Incluso, es importante reconocer que los menores en estos centros están en una etapa crucial de su desarrollo y necesitan todo el apoyo posible para superar sus desafíos personales y sociales. La estigmatización y el alarmismo no solo son injustos. Sino que también contravienen los principios de justicia y humanidad que deberían guiar nuestras acciones hacia los más vulnerables.

La importancia de la empatía y el apoyo comunitario
En última instancia, la integración de los menores en la sociedad depende en gran medida del apoyo y la comprensión de la comunidad que los acoge. La empatía y la colaboración comunitaria son esenciales para crear un entorno en el que estos jóvenes puedan florecer y alcanzar su pleno potencial. La Diputación de Bizkaia continuará trabajando para asegurar que el centro de menores de Sopuerta siga siendo un modelo de excelencia en la atención y preparación de los menores para una vida independiente y exitosa.
En definitiva, el centro de menores de Sopuerta representa un esfuerzo colectivo para proporcionar un futuro mejor a jóvenes en situación de vulnerabilidad. La dedicación del personal, el apoyo institucional y la colaboración comunitaria son pilares fundamentales para el éxito de esta iniciativa. Que merece ser reconocida y apoyada en lugar de ser objeto de críticas infundadas y alarmistas.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025