Bizkaia
Cómo evitar el overbooking aéreo y qué hacer si eres afectado
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2024/01/Vueling.jpg)
7 de mayo de 2024 | 7:30 pm
El overbooking, aunque legal, puede ser una experiencia frustrante para los viajeros. Aquí te explicamos cómo minimizar las posibilidades de enfrentarte a esta situación y cómo actuar si te ves afectado.
El overbooking es una práctica utilizada por las aerolíneas para maximizar su capacidad y rentabilidad, vendiendo más boletos de los asientos disponibles bajo el cálculo de que algunos pasajeros no se presentarán. Aunque esta práctica es legal, cuando todos los pasajeros se presentan, algunos se ven obligados a quedarse en tierra, lo que puede ser bastante perturbador.
¿Cómo reducir las posibilidades de sufrir un overbooking?
Una de las maneras más efectivas de evitar el overbooking es realizar el check-in online tan pronto como sea posible. Algunas aerolíneas abren su check-in online 24 horas antes del vuelo. Hacerlo temprano no solo asegura tu lugar, sino que también muestra a la aerolínea tu firme intención de viajar.
Facturar el equipaje con antelación también puede ayudarte. En situaciones de overbooking, las aerolíneas suelen dar prioridad a aquellos pasajeros que ya han facturado su equipaje, lo cual es visto como un compromiso adicional con el vuelo.
Elegir vuelos en horarios menos populares o en días de menor demanda, como mitad de semana en lugar del fin de semana, puede también disminuir tus probabilidades de enfrentar el overbooking. Los vuelos muy temprano en la mañana o tarde en la noche suelen tener menos demanda y, por lo tanto, menos riesgo de sobreventa.
Aunque tener un asiento asignado no elimina completamente el riesgo de overbooking, sí puede aumentar tus posibilidades de embarcar, especialmente si el vuelo está sobrevendido.
¿Qué hacer si eres afectado por el overbooking?
Si a pesar de tus esfuerzos terminas afectado por el overbooking, es crucial conocer tus derechos. Según la normativa de la UE, si te niegan el embarque contra tu voluntad, puedes ser elegible para una compensación de hasta 600 € dependiendo de la distancia del vuelo, además de la cobertura de gastos adicionales causados por la denegación de embarque.
Es importante no aceptar voluntariamente quedarte en tierra a menos que la oferta de la aerolínea sea satisfactoria para ti. Si decides no volar a cambio de beneficios que consideras adecuados (como vouchers, reembolsos, etc.), asegúrate de entender completamente los términos y condiciones de lo que aceptas.
Más noticias
El PNV pierde la cabeza
6 de febrero de 2025 | 1:40 pm
Andoni Ortuzar se retira y deja el camino libre a Aitor Esteban El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha anunciado su retirada …
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025
- Todo lo que necesitas saber sobre el IRAV, el nuevo índice para regular los alquileres
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute