Bizkaia
Desilusión para EH Bildu: No consigue liderar en votos ni escaños

22 de abril de 2024 | 9:30 am
EH Bildu no logra superar al PNV en votos o escaños en las últimas elecciones autonómicas
A pesar de alcanzar el mayor número de votos de su historia en las recientes elecciones autonómicas, EH Bildu no ha logrado desbancar al PNV como la fuerza más votada ni en número de escaños, manteniendo un empate a 27 parlamentarios con los jeltzales. La formación abertzale, que ha sido la primera fuerza en Gipuzkoa y Araba, ha visto como sus esperanzas de liderar la política vasca se diluyen frente a un PNV que ha resistido con fuerza los embates de la competencia, consolidando su posición como líder político en Euskadi.
EH Bildu se lanzó con todo a esta contienda electoral, esperando confirmar un cambio sociopolítico profundo en el País Vasco. Aunque han logrado incrementar su representación parlamentaria y su número de votos considerablemente, la noche electoral no ha dejado el sabor dulce que esperaban. En lugar de ello, el PNV ha logrado mantener su liderazgo, evidenciando no solo su arraigo sino también la habilidad para mantener su base electoral en momentos clave. Además, la posible continuación del gobierno de coalición con el PSE, que también ha visto aumentados sus escaños, fortalece la posición de los jeltzales y pone en relieve la dificultad de EH Bildu para convertirse en la principal fuerza política de la región.
La campaña de EH Bildu estuvo marcada por un intento de moderar su mensaje
Enfocándose más en la autonomía y menos en la independencia, reflejo de las prioridades de la ciudadanía vasca según los últimos estudios sociológicos. Sin embargo, este ajuste no fue suficiente para superar al PNV, que, además de demostrar una resiliencia política notable, sigue contando con un apoyo sólido que se ha reafirmado en estas elecciones.

El contexto de las elecciones ha sido complejo, con varios eventos que podrían haber influido en la campaña electoral, como la Semana Santa, eventos deportivos significativos y la pérdida de figuras políticas importantes. Sin embargo, la capacidad de EH Bildu para captar la atención y movilizar a su electorado ha resultado evidente, aunque no suficiente para cambiar el equilibrio de poder en el Parlamento Vasco.
La noche electoral dejó varias lecciones claras. La primera es que, aunque EH Bildu ha crecido en apoyo y representación, el PNV sigue siendo una fuerza política formidable en Euskadi. La segunda es que la coalición entre PNV y PSE se perfila como una alianza estable que podría seguir liderando el gobierno vasco. Esto sugiere que, mientras EH Bildu ha hecho avances significativos, aún enfrenta grandes desafíos para consolidarse como la principal fuerza política de la región.
Además, la polémica suscitada por comentarios de miembros de EH Bildu sobre el pasado de ETA ha tenido un impacto limitado a nivel regional, aunque ha provocado revuelo a nivel nacional. Esto indica que, aunque importantes, estas controversias no han sido determinantes en el comportamiento electoral de la base abertzale, que parece más enfocada en las propuestas actuales del partido que en sus posiciones históricas.
En las elecciones autonómicas en el País Vasco han reflejado un paisaje político en el que EH Bildu ha logrado avances significativos pero aún insuficientes para superar al PNV. Este escenario plantea interrogantes sobre la estrategia futura de ambos partidos y sobre cómo pueden influir en la política vasca y española en los próximos años. Con el Parlamento más soberanista de la historia, el llamado a la acción de EH Bildu sugiere que la batalla por la influencia política en Euskadi está lejos de terminar.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?