Bizkaia
Desmantelado el imperio de las camisetas del Athletic falsificadas en Sestao

21 de mayo de 2023 | 11:27 am
Una Operación Encubierta Descubre un Taller Clandestino de Falsificaciones
Las fuerzas de seguridad han llevado a cabo una operación exitosa que culminó con la detención de ocho individuos, acusados de liderar una red de falsificación de artículos textiles, principalmente camisetas de fútbol. La operación, iniciada en noviembre de 2022, ha logrado desmantelar un taller clandestino en Sestao, donde se han incautado 31.800 artículos falsificados, incluyendo 4.300 equipaciones de fútbol, 180 relojes y más de 1.300 bolsos.
Los sospechosos supuestamente acumularon un volumen de mercancías falsificadas con un valor estimado de más de dos millones y medio de euros. Además, en el taller se encontraron más de 100.000 etiquetas y logos de marcas comerciales, destinados a ser utilizados en la creación de prendas y accesorios falsificados.
Estructura de la Organización y Detalles de la Investigación
La investigación puso al descubierto una organización bien estructurada y coordinada. Los roles estaban claramente definidos: algunos miembros de la red se encargaban de la custodia y almacenamiento de la mercancía falsificada, mientras que otros se dedicaban a su comercialización.
La Guardia Civil, con autorización de un Juzgado de Barakaldo, registró dos viviendas y locales en Sestao, que se utilizaban como almacenes. En estos lugares, se hallaron gran cantidad de prendas falsificadas listas para su venta.
El Taller Clandestino: Un Vistazo al Corazón de la Operación
En el interior de un trastero, las autoridades descubrieron un taller clandestino, perfectamente equipado con maquinaria para coser, troquelar y serigrafiar prendas y accesorios textiles. Los elementos informáticos encontrados en el lugar serían utilizados para la reproducción de las falsificaciones.
La presencia de este taller subraya el alto grado de especialización de la organización y evidencia una sofisticada operación de falsificación.
Las acciones llevadas a cabo en esta investigación, dirigidas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Barakaldo, han puesto de manifiesto la firme voluntad de las autoridades vascas por erradicar el comercio ilícito en la región. La operación ha sido realizada por unidades de la Comandancia de la Guardia Civil de Vizcaya, con el apoyo en los registros del Núcleo de Reserva, Destacamento Fiscal y de Fronteras de Barakaldo y los Puestos de Durango y Gernika.
Este suceso, sin duda, marca un hito en la lucha contra la falsificación y el comercio ilícito, enviando un claro mensaje a aquellos que buscan lucrarse de prácticas ilegales. La justicia vasca y sus autoridades están decididas a mantener la integridad de su economía y la seguridad de su gente.
Más noticias
Todos quietos en la foto del PNV para Madrid
10 de junio de 2023 | 7:00 pm
Los preparativos de la Asamblea Nacional del PNV van en serio y se han hecho públicos. El pleno extraordinario del pasado sábado fue el marco …
Seguir leyendo «Todos quietos en la foto del PNV para Madrid»
- Uribe Kosta se organiza contra las plantas invasoras
- Lío en Selectividad de Bizkaia por los pijos y cayetanos
- Paraísos fiscales en España para renting de coches
- Municipales de Basauri detienen a un individuo camuflado quebrantando orden de alejamiento
- Bizkaia lidera Euskadi: Aumento de empleo este verano
- Bizkaia: tremendos datos de aumento de agresiones a mujeres en 2023
- Ingeniero Agrónomo: la carrera que no tiene paro
- ERC y EH Bildu: alianza independentista para el Senado de Madrid
- La Plataforma de pensionistas de Bizkaia advierte de la bajada de pensiones con PPVox
- El Lehendakari declara la paz a «Ertzainas en lucha»
- Enfermeras de Bizkaia exigen unidades especializadas para COVID-19 persistente
- El puente peatonal y ciclista entre Barakaldo y Erandio adjudicado
- Bizkaia se arma contra la amenaza creciente de incendios forestales en la era del cambio climático
- Descubren en Bizkaia una gaviota infectada con gripe aviar
- El Gautxori bus en Gallarta: Un Debate entre coste y necesidad
- Eroski copia estrategia a Mercadona con las startups