Bizkaia
Detenido pescador furtivo en aguas de Bermeo con 500 anzuelos

6 de abril de 2023 | 10:00 am
La pesca furtiva representa un desafío para la conservación de los recursos marinos y la sostenibilidad de la industria pesquera. En un caso reciente, un detenido pescador furtivo fue sorprendido en la costa vizcaína con una cantidad alarmante de anzuelos, lo que pone de manifiesto la necesidad de mejorar la vigilancia y la concienciación sobre este problema.
Sorprendido con 500 anzuelos: la pesca furtiva en acción
Agentes de la Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de Bizkaia sorprendieron al patrón de una embarcación de recreo pescando de manera furtiva con alrededor de 500 anzuelos. Cabe destacar que solo están permitidos 6 anzuelos por licencia a particulares.
El hombre fue descubierto a ocho millas del cabo Matxitxako el pasado 21 de marzo por agentes de la Guardia Civil cuando estaban realizando funciones de control. Encontraron 58 tablillas de corcho dotadas de líneas de pesca con anzuelos, actividad para la que se requiere una licencia de pesca industrial, de la cual ni el patrón ni la embarcación disponían. Curiosamente, este mismo hombre había sido sorprendido dos días antes pescando con caña dentro del recinto portuario de Bermeo, algo que también está prohibido.
En ambos casos, el pescador furtivo detenido fue denunciado por infringir la normativa de la ley de pesca marítima.
El impacto de la pesca furtiva en los ecosistemas marinos y la economía
La pesca furtiva pone en riesgo la conservación de los recursos marinos y la sostenibilidad de la industria pesquera. Al no respetar las restricciones en cuanto a tallas, temporadas, zonas de pesca y métodos de captura, los pescadores furtivos afectan negativamente la supervivencia de las especies y el equilibrio de los ecosistemas marinos.
Además, la pesca furtiva tiene importantes consecuencias económicas. Al no estar sujeta a las regulaciones y controles habituales, esta actividad genera una competencia desleal para los pescadores que cumplen con la normativa y pagan sus impuestos. Asimismo, la pesca furtiva reduce los ingresos fiscales y afecta negativamente a la reputación de la industria pesquera, lo que puede perjudicar las exportaciones y la demanda de productos del mar.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?