Bizkaia
Detenido pescador furtivo en aguas de Bermeo con 500 anzuelos
6 de abril de 2023 | 10:00 am
La pesca furtiva representa un desafío para la conservación de los recursos marinos y la sostenibilidad de la industria pesquera. En un caso reciente, un detenido pescador furtivo fue sorprendido en la costa vizcaína con una cantidad alarmante de anzuelos, lo que pone de manifiesto la necesidad de mejorar la vigilancia y la concienciación sobre este problema.
Sorprendido con 500 anzuelos: la pesca furtiva en acción
Agentes de la Guardia Civil del Servicio Marítimo Provincial de Bizkaia sorprendieron al patrón de una embarcación de recreo pescando de manera furtiva con alrededor de 500 anzuelos. Cabe destacar que solo están permitidos 6 anzuelos por licencia a particulares.
El hombre fue descubierto a ocho millas del cabo Matxitxako el pasado 21 de marzo por agentes de la Guardia Civil cuando estaban realizando funciones de control. Encontraron 58 tablillas de corcho dotadas de líneas de pesca con anzuelos, actividad para la que se requiere una licencia de pesca industrial, de la cual ni el patrón ni la embarcación disponían. Curiosamente, este mismo hombre había sido sorprendido dos días antes pescando con caña dentro del recinto portuario de Bermeo, algo que también está prohibido.
En ambos casos, el pescador furtivo detenido fue denunciado por infringir la normativa de la ley de pesca marítima.
El impacto de la pesca furtiva en los ecosistemas marinos y la economía
La pesca furtiva pone en riesgo la conservación de los recursos marinos y la sostenibilidad de la industria pesquera. Al no respetar las restricciones en cuanto a tallas, temporadas, zonas de pesca y métodos de captura, los pescadores furtivos afectan negativamente la supervivencia de las especies y el equilibrio de los ecosistemas marinos.
Además, la pesca furtiva tiene importantes consecuencias económicas. Al no estar sujeta a las regulaciones y controles habituales, esta actividad genera una competencia desleal para los pescadores que cumplen con la normativa y pagan sus impuestos. Asimismo, la pesca furtiva reduce los ingresos fiscales y afecta negativamente a la reputación de la industria pesquera, lo que puede perjudicar las exportaciones y la demanda de productos del mar.
Más noticias
Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
10 de febrero de 2025 | 7:49 am
Buenas noticias para quienes deseen viajar entre Jerez y Bilbao este verano. La aerolínea Vueling ha anunciado que operará la ruta directa Jerez (XRY) – …
Seguir leyendo «Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano»
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?
- Pensión no contributiva en España: esta es la edad mínima para solicitarla
- Silvia Intxaurrondo debuta en la literatura con ‘Solas en el silencio’ ambientada en Sopuerta
- Aitor Esteban por Ortuzar asegura relevo no generacional
- El PNV pierde la cabeza
- Getxo avanza en la construcción de 180 viviendas públicas en tres nuevas promociones
- ¿ Cual es la historia del cordón de San Blas en Bilbao y Bizkaia?
- ¿ Cómo murió un hombre en el incendio de Basauri ?
- Colegio Europa de Getxo: Archivado el caso de abusos sexuales
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025