Bizkaia
Euskadi registra disminución de ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre de 2024

23 de septiembre de 2024 | 6:30 pm
En el primer trimestre de 2024, tanto en España como en Euskadi se ha registrado una notable disminución en las ejecuciones hipotecarias, consolidando una tendencia a la baja que comenzó en años anteriores
Los datos más recientes del Consejo General del Poder Judicial reflejan un panorama alentador en cuanto a las ejecuciones hipotecarias en España y Euskadi. Durante el primer trimestre de 2024, tanto a nivel nacional como en la comunidad vasca, se observa una notable reducción de este tipo de procedimientos en comparación con los años anteriores, lo que supone un respiro tanto para las familias como para el sector inmobiliario.
La tendencia a la baja se consolida en el 2024
Uno de los datos más reveladores es que, a nivel nacional, el número de ejecuciones hipotecarias ha pasado de 7.280 en el primer trimestre de 2021 a 5.658 en el primer trimestre de 2024. Este descenso es más significativo si se tiene en cuenta que en 2023 T1 las cifras eran de 2.716, lo que muestra un repunte tras el impacto de la pandemia, pero aún lejos de las cifras anteriores.
En el caso de Euskadi, la tendencia es similar pero en una escala más pequeña. Las ejecuciones han fluctuado en los últimos años, pero los datos del primer trimestre de 2024 muestran un descenso de 124 casos, una disminución significativa comparado con los 144 registrados en el primer trimestre de 2021. Esta disminución representa una estabilización en la región, mostrando que el impacto económico no ha sido tan severo como en otras partes del país.
Euskadi muestra estabilidad en el sector de la vivienda
Es interesante destacar que la comunidad autónoma de Euskadi ha mantenido un ritmo más estable en comparación con el resto del país. Durante el año 2023, las cifras fueron relativamente consistentes, con algunos repuntes en los trimestres intermedios, pero el cierre del año mostró un claro indicio de estabilización. Esto se debe, en gran parte, a las políticas locales orientadas a la prevención de la pérdida de viviendas, así como al impulso de ayudas y programas de asistencia para personas en situación de vulnerabilidad económica.
Los 179 casos registrados en el segundo trimestre de 2022 marcaron el punto más alto de ejecuciones en Euskadi en los últimos años. Sin embargo, las acciones coordinadas entre instituciones públicas y privadas han logrado frenar esta tendencia, cerrando 2023 con un promedio mucho más bajo, y lo que es más importante, iniciando 2024 con una cifra bastante moderada.

Un escenario favorable para el mercado inmobiliario
Además, el inicio de 2024 ha mostrado una mejora considerable en el ámbito del mercado inmobiliario, tanto en términos de compra como en lo que respecta a la reducción de las ejecuciones hipotecarias. Los datos del Observatorio Vasco de la Vivienda confirman que el esfuerzo de las instituciones y el aumento de la confianza de los consumidores están comenzando a reflejarse en la disminución de la incertidumbre en torno al sector.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?